| 
                     
					Adicae Ceuta llama a todos los afectados por las 
					participaciones preferentes a participar en la demanda 
					colectiva que está preparando la asociación a nivel 
					nacional. Desde que salió a la luz este fraude el pasado mes 
					de enero, alrededor de 50 ceutíes se han puesto en contacto 
					con Adicae para pedir ayuda. Para ellos y para todos 
					aquellos que aún desconocen que podrían ser afectados por 
					este ‘producto tóxico’, la asociación quiere celebrar una 
					asamblea informativa la próxima semana. 
					 
					El pasado mes de enero salió a la luz pública el fraude las 
					participaciones preferentes que muchos ciudadanos habían 
					adquirido pensando que dejaban su dinero a plazo fijo en su 
					banco sin saber que en realidad estaban dando sus ahorros a 
					perpetuidad. Desde ese momento han sido alrededor de 
					cincuenta los ceutíes afectados que han entrado en contacto 
					con la Adicae (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y 
					Seguros) para pedir información y preguntar si podrían 
					recuperar su dinero. Desde la asociación a nivel nacional 
					están trabajando para preparar una demanda colectiva. 
					“Animamos a todas las personas a que se unan a esta demanda 
					para hacerla más fuerte” explica Narciso Colmenar, 
					presidente de Adicae Ceuta.  
					 
					El objetivo de la asociación es agrupar a todos los 
					afectados y para ello están realizando una campaña de 
					movilización en la que se incluirá una asamblea informativa 
					que Adicae quiere realizar la semana próxima para los 
					afectados.  
					 
					Hasta el momento, en la ciudad sólo se han detectado casos 
					de afectados que compraron estas participaciones en Bankia y 
					La Caixa. No obstante, Colmenar recuerda que hasta 52 
					entidades han sido denunciadas en todo el país por vender 
					estos “productos tóxicos”.  
					 
					El perfil de un ahorrador 
					 
					El perfil de los perjudicados ceutíes por las preferentes, 
					según explica Colmenar, responde a matrimonios de edad 
					media. “Trabajadores que querían tener sus ahorros a plazo 
					fijo” detalla para asegurar: “En ningún caso se trata de 
					especuladores”. La mayoría confió en la información que les 
					proporcionaba el banco. “Te ofrecían un interés más alto que 
					el plazo fijo y te aseguraban que podrías recuperar el 
					dinero en cinco años”, afirma el presidente de Adicae Ceuta.
					 
					 
					Sin embargo, cuando estos ahorradores han acudido a sus 
					bancos o cajas a recuperar el dinero se han dado cuenta de 
					que este ya no estaba porque se lo habían dejado al banco a 
					perpetuidad o en su defecto habían firmado una cláusula que 
					les permitía recuperarlo en fechas tan disparatadas como en 
					el año 2299. “Muchas personas aún no saben que han adquirido 
					este tipo de producto porque siguen recibiendo los intereses 
					y sólo lo descubren cuando acuden a sus bancos a retirar el 
					dinero”, aclara Colmenar.  
					 
					Alternativas 
					 
					Las opciones que se le plantean a estos ahorradores que han 
					sido defraudados son diversas. En el caso de ‘La Caixa’, la 
					caja ha canjeado el dinero de sus usuarios por otros 
					productos a plazo fijo. Sin embargo, ‘Bankia’ aún no ha 
					presentado ninguna solución para los clientes que 
					adquirieron a través de ellos las preferentes.  
					 
					Adicae ha creado en su página web un apartado donde ofrecen 
					todo tipo de información a los afectados por este producto 
					bancario. Además de información sobre qué son las 
					participaciones preferentes, se ofrecen todos los datos 
					sobre la demanda colectiva que va a llevar a cabo la 
					asociación. Además hay un calendario de asambleas en todas 
					la ciudades españolas, donde se están movilizando contra lo 
					que han calificado como “el corralito de las preferentes”.  
   |