| 
                     
					CCOO denuncia que el Ingesa “recorta el servicio” si 
					adelanta de julio a junio la implantación del horario de 
					verano en los tres centros de salud, tal como explicaba la 
					directora de Enfermería de Los centros de salud en vez de 
					cerrar a las 21, terminarán a las 17 horas. Por ello, CCOO 
					cree que esta medida supondrá “una sobrecarga asistencial en 
					el servicio de Urgencias, el SUAP y el 061. 
					 
					Comisiones Obreras (CCOO) considera “un recorte en toda 
					regla” la medida que, tal como informó este medio en su 
					edición de ayer, quiere implantar el Ingesa relativa a 
					adelantar de julio a junio la implantación del horario de 
					verano en los tres centros de salud. Así lo explicaba la 
					directora de Enfermería de Atención Primaria, Milagros 
					Corrales, quien considera que con esta medida “se gana” al 
					reducirse las sustituciones.  
					 
					Con este horario, los centros de salud en lugar de cerrar a 
					las 21 horas finalizarían sus servicios a las 17 horas. Es 
					por ello que CCOO considera que se está “recortando el 
					servicio de asistencia”. Asegura además que, a partir de las 
					17 horas, esta medida supondrá “una sobrecarga asistencial 
					en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario, en 
					el SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) y en el 
					061” .  
					 
					A CCOO le parece “inadmisible” que el gerente centrase la 
					reunión que mantuvo el pasado viernes con la Junta de 
					Personal en decir “que le importaba mucho la bolsa de 
					trabajo” cuando “ya estaba pensando en cómo no realizar 
					sustituciones”. “No sólo no nos informó de que tuviese en 
					mente esta medida, sino que es una incoherencia”, explicó 
					Ángel Lara, secretario general en Sanidad de CCOO . 
					 
					Lara manifiesta su “temor” porque esta medida se adelante a 
					junio y después se implante de manera permanente para el 
					resto del año. “Se escucha por el Hospital que esta medida 
					será de manera definitiva”, explica CCOO. “La Gerencia actúa 
					de teste modo, lanza posibles medidas para ver como la gente 
					reacciona”, agrega.  
					 
					El sindicato incide en que “la gravedad” de esta medida no 
					es sólo “que reduce la asistencia a la población en 
					general”, sino la incidencia que la medida tendría en los 
					enfermos crónicos. 
   |