| 
                     
					 
					La Asociación de la Prensa de Ceuta ha hecho público un 
					comunicado de prensa en ‘defensa’ de Juan Manuel Navas Ruiz 
					que no se sostiene en los postulados que expone. Lamenta el 
					uso público, dice, de una Sentencia judicial, como si las 
					Sentencias no lo fueran una vez que se fallan. La mencionada 
					organización profesional dice respaldar la libertad de 
					prensa e información como si este medio no lo hiciera 
					respetando siempre los principios constitucionales y nos 
					coarta implícitamente por el simple hecho de publicar una 
					Sentencia, cuya publicación debe leerse en clave de respeto 
					a los lectores que se encuentran confusos ante el cambio de 
					opinión de un ex-trabajador de este diario y que se 
					preguntan por las razones de ese cambio de criterio tan 
					radical por su parte. 
					 
					Este medio, en el caso que nos ocupa, se limitó a hacer 
					pública de forma literal, sin opinar, una Sentencia en la 
					que el fallo judicial se encarga de valorar el 
					comportamiento de la persona defendida por la Asociación de 
					la Prensa de Ceuta. En este caso concreto y dado que se les 
					debía a los lectores una explicación se ha publicado la 
					citada resolución judicial de manera aséptica y dentro de 
					los límites de la ética, la deontología y la libertad de 
					prensa. Y si la sentencia no responde a los intereses del 
					profesional tiene la opción de recurrirla y de seguir por 
					esa vía legal. 
					 
					Nadie niega desde este diario el derecho a la libertad de 
					expresión de Juan Manuel Navas, ni su derecho a cambiar de 
					línea y “donde dije digo, digo Diego” pero tampoco puede 
					negarse ese mismo derecho a este medio, ni conculcar su 
					obligación de informar con el máximo rigor posible, máxime 
					cuando la información se ofrece aséptica y sin hacer 
					valoraciones sobre la misma. La sentencia recaída y cuya 
					publicación ha motivado el Comunicado, ni es un ataque, ni 
					menoscaba la imagen de nadie, ya que ha sido dictada por un 
					Juez y la Justicia ni denosta ni menoscaba, sino que se 
					atiene a hechos y a fundamentos de derecho. 
					 
					De manera que, las críticas de esta entidad profesional, 
					habrá que entenderlas que son a la Sentencia judicial y 
					nunca al medio que las hace públicas. Si no gustan términos 
					como “comportamiento violento y agresivo”, recogidos en los 
					Fundamentos de Derecho del fallo judicial, en ningún caso 
					son imputables a esta empresa que se limitó a denunciar una 
					conducta que el juez comparte con nosotros.  
					 
					Mejor haría la APCE en mostrarse imparcial y no identificar 
					una sentencia firme con un “ataque” máxime cuando la línea 
					ha sido parar ahí la información y no ampliarla de modo 
					alguno, derecho que se reserva este medio. Porque no hay que 
					olvidar que cualquier resolución judicial se puede comentar 
					y los comentarios pueden ser de diversos tipos y presentar 
					distintos contenidos.  
					 
					De manera que, la libertad de prensa y la de expresión es 
					para todos y no exclusiva de quienes interese a la 
					Asociación de la Prensa de Ceuta. La teórica defensa de un 
					compañero es muy estética pero más loable sería ser valiente 
					y defender la justicia.  
   |