| 
                     
					El secretario de Organización del PSOE, Francisco Vizcaíno, 
					dijo que su formación se va a oponer a “la estrategia 
					diseñada por el PP para desmantelar el sistema público de 
					salud”. “El PSOE no va a ser cómplice de un modelo injusto 
					que perjudica a las clases medias y bajas, a los 
					desempleados y a los pensionistas”, advirtió, dijo que la 
					modificación del modelo al acceso de fármacos es el primer 
					paso para la implantación del copago sanitario total: “El PP 
					ha dilapidado un modelo consolidado y plantea uno injusto 
					que castiga a los sectores más vulnerables”, razonó. 
					 
					Vizcaíno denunció que las medidas de recorte en sanidad 
					anunciadas por el Gobierno de Rajoy “suponen un cambio de 
					nuestro modelo actual del Sistema Nacional de Salud”. Así, 
					remarcó que “hasta ahora nunca los pensionistas habían 
					pagado los medicamentos en el sistema público de salud y a 
					partir de ahora los pensionistas tendrán que pagarlos”, de 
					hecho se calcula que será entorno a 10 euros por receta lo 
					que tengan que abonar. “Los socialistas no vamos permitir 
					que el PP utilice la cortada de la crisis económica para 
					cambiar el modelo del sistema nacional de salud, ni vamos a 
					ser cómplices en ningún caso del desmantelamiento del 
					sistema de la sanidad pública”, advirtió. En su opinión, el 
					ahorro que puede suponer esta medida ronda “como mucho” los 
					mil millones de euros, mientras que el Gobierno de Rajoy 
					habla de un ahorro estimado de 3.000 millones con el copago 
					farmacéutico y busca ahorrar, en total, en el ámbito 
					sanitario, 7.000 millones de euros. “Si de lo que se trata 
					es de ahorrar en torno a 7.000 millones de euros, que nos 
					expliquen los populares de dónde se van a ahorrar”, quiso 
					saber. 
					 
					Por lo tanto, para el PSOE el copago farmacéutico es una 
					medida “injusta, ineficiente, porque supone un ahorro muy 
					pequeño, y además es improvisada, ya que no está teniendo en 
					cuenta el importante coste administrativo que supone su 
					puesta en marcha”. En este sentido, Vizcaíno apuntó que se 
					tienen que cruzar datos con la Agencia Tributaria, se tienen 
					que hacer nuevas tarjeta sanitaria, y se tendrá que 
					habilitar mediante una ley a otras administraciones para que 
					puedan utilizar datos fiscales. 
					 
					En palabras del número tres de los socialistas, el PSOE está 
					dispuesto a hablar con el Gobierno y “tratar todo aquello 
					que nos permita bajar el coste de la sanidad, trabajar para 
					ver de qué manera podemos hacer más eficiente el sistema”, y 
					recordó que los socialistas proponen para financiar la 
					Sanidad, entre otras medidas, subir los impuestos a las 
					rentas más altas. 
   |