| 
                     
					 
					La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) 
					se ha levantado de la Mesa de Negociación con la Ciudad. Y 
					lo ha hecho, elevado el grito al cielo por la congelación 
					del Gobierno local a las consolidaciones, un capítulo 
					fundamental sobre el que se ha venido negociando por suponer 
					la establidad laboral para un colectivo de unos doscientos 
					trabajadores. Ahora, con la postura del Gobierno comunicada 
					por el director general de Recursos Humanos, se mantiene la 
					precariedad e inestablidad laboral de un colectivo que, 
					mediante un decreto, pueden ir a la calle en cualquier 
					momento, tras años de servicio. 
					 
					Resulta extraño y difícil de entender que, mientras se 
					congelan las consolidaciones sí se convocaran las 
					promociones internas, ya negociadas desde enero y que sí 
					suponen desembolso económico al contrario que las 
					consolidaciones que salen gratis. 
					 
					Para el sindicato CSI.F con esta conducta o se pretende 
					favorecer a alguien (en las promociones internas) o se 
					pretende perjudicar también a alguien (con la congelación de 
					consolidaciones). No es comprensible que se opte por una 
					fórmula que origina gasto y no se haga por otra que no lo 
					tiene. Y este contrasentido no hace mas que dar carta de 
					naturaleza a las situaciones temporales de los interinos y 
					primar las superiores categorías que cuestan dinero y 
					originan costes a nivel de toda la Administración local. La 
					situación no se ve como justa y sí como una premonición de 
					lo que ya ha sucedido en Comunidades como Castilla-La Mancha 
					y Valenciana, con el despido de gran número de personal. 
					 
					Hay que tener en cuenta que, cuando se asume una superior 
					categoría, se pagan la diferencia entre las retribuciones 
					complementarias, es decir, el complemento de destino y el 
					complemento específico. De manera que al hacer las 
					promociones internas se acaban abonando todos los conceptos 
					de la nómina: el básico, y los complementos. Y la 
					repercusión económica es superior a la que habría en el caso 
					de las consolidaciones que es nula. 
					 
					La única lectura que puede extraerse de este comportamiento 
					empresarial es que con la congelacion de las consolidaciones 
					existe la garantía de prescindir de personal en cualquier 
					momento. Claro es este caso, lo cierto es la desunión de los 
					interinos que no acaban de asumir la situación a la que se 
					ven abocados si continúan en esta situación “congelada”. 
					 
					Sin embargo, el CSI.F n la reunión de la Junta de Personal y 
					Comité de Empresa de la Ciudad Autónoma de Ceuta planteará 
					medidas duras para luchar por las consolidaciones para 
					evitar la precariedad en la actual situación de los 
					interinos, ya que si por dinero a quienes se les quitaba la 
					jornada partida y especial salieron pitando, la precariedad 
					de los interinos a buen seguro que llevará a otras medidas 
					de presión. El sindicato CSI.F anuncia días convulsos y 
					protestas.  
   |