| 
                     
					La Guardia Civil ha desarticulado en Melilla una red de 
					personas dedicada a la usurpación ilegal de viviendas, que 
					se encontraban vacías durante mucho tiempo, y que simulaban 
					contratos de alquiler para acceder a ellas. Según informó 
					ayer el instituto armado en una nota, la denominada como 
					“Operación okupa”, desarrollada bajo la tutela del Juzgado 
					de Instrucción número 3 de Melilla, se ha saldado con la 
					detención de siete personas. 
					 
					La investigación se inició el pasado mes de septiembre, a 
					partir de una denuncia de la Empresa Municipal de la 
					Vivienda y el Suelo de Melilla (Emvismesa), que había 
					detectado anomalías y “movimientos extraños”, no acordes con 
					los precios de mercado, tras la supervisión de los 
					expedientes de depósitos y devoluciones de fianzas en 
					viviendas de alquiler. 
					 
					Las personas que conformaban esta red localizaban las 
					viviendas en Melilla que se encontrasen deshabitadas y que, 
					en la mayoría de los casos, su titularidad correspondía a 
					personas mayores que no residían en la ciudad o que habían 
					fallecido. A partir de ahí, se dirigían al Registro de la 
					Propiedad, donde solicitaban una “nota simple”, con el fin 
					de tener los datos registrales y el número de la referencia 
					catastral del domicilio escogido y acto seguido elaboraban 
					un contrato ficticio de arrendamiento. 
					 
					En dicho contrato figuraba como propietario y arrendador de 
					la vivienda uno de los miembros del entramado investigado y 
					como arrendatario otro que elegían al que se le ofrecía el 
					inmueble. Posteriormente, este contrato ficticio lo 
					presentaban en Emvismesa con el fin de tener un documento 
					debidamente diligenciado por una administración pública. 
					 
					Una vez que disponían del citado contrato diligenciado por 
					la Administración, podían acudir a las empresas 
					suministradoras de agua, luz o gas, así como a otros 
					organismos oficiales en los que podían incluso solicitar 
					algún tipo de ayuda económica. 
					 
					Todos los detenidos son vecinos de Melilla, cinco de ellos 
					de nacionalidad española y otros dos extranjeros con tarjeta 
					de residencia. 
					 
					En esta operación se han localizado un total de 34 
					domicilios sobre los que el grupo había obtenido información 
					para acceder a las viviendas, tres de ellos ya ocupados 
					donde residían personas de la trama, sus familiares u otras 
					personas elegidas. 
   |