| 
                     
					Yolanda Bel se reunió ayer con un oficial de Justiica, el 
					depositario judicial y la Gerencia de Amgevicesa para 
					definir el proceso que se va a poner en marcha para sacar lo 
					antes posible los vehículos intervenidos del depósito de 
					Benzú. En este momento, un total de 411 coches, motos y 
					lanchas que se encuentran en este recinto están involucrados 
					en un proceso penal y la mayoría están destinados al 
					desguace. 
					 
					La sobreocupación que venía padeciendo el depósito de Benzú 
					ha llevado a la consejera de Presidencia, Gobernación y 
					Empleo, Yolanda Bel a entrar en contacto con la Gerencia 
					Territorial de Justicia para aliviar la situación, según ha 
					informado la Ciudad. El objetivo, tal y como informó EL 
					PUEBLO en su edición del 6 de abril, es agilizar la salida 
					del depósito de vehículos sobre los que existe una orden 
					judicial. Y es que, aproximadamente 400 de los 900 coches, 
					motos e incluso lanchas que se encuentran ahora mismo en 
					Benzú están implicados en un proceso penal.  
					 
					Las gestiones comenzaron hace un mes cuando la consejera se 
					reunió con la secretaria de Gobierno de Justicia de Ceuta, 
					Josefa Vilar, y mantuvo contactos por videoconferencia con 
					diferentes responsables de la Gerencia Territorial de 
					Justicia, ubicada en Sevilla. La finalidad es marcar el 
					camino para resolver “este problema”.  
					 
					Código de color 
					 
					Tras estos contactos iniciales, ambas partes han definido el 
					proceso que se seguirá para sacar del depósito lo antes 
					posibles los coches que estaban relacionados con procesos 
					judiciales, que en algunos casos están sin identificar. Para 
					sacar los vehículos, primero se les localizará físicamente y 
					se les aplicará un código de color para que, con 
					posterioridad, un perito judicial los tase y puedan ser 
					destruidos aquellos que no tengan ningún valor económico ni 
					ningún dueño al que ser devueltos. De momento se estima que 
					entre el 80% y el 90% de los 411 coches, motocicletas y 
					lanchas intervenidas van a ir directamente al desgüace. Un 
					proceso que se concretó ayer durante la reunión que mantuvo 
					Bel con un oficial de Justicia, el depositario judicial y la 
					Gerencia de Amgevicesa.  
					 
					La consejera Bel confía en que este proceso dé solución en 
					un plazo corto al problema de capacidad del depósito de 
					Benzú, donde algunos vehículos llevan más de dos años y que 
					en la actualidad se encuentra saturado.  
   |