| 
                     
					Faltan tan sólo cinco días para que se celebre el día 1 de 
					Mayo, ‘Día del Trabajador’ y por tal motivo los secretarios 
					generales de CCOO y UGT en Ceuta, Juan Luis Aróstegui y 
					Antonio Gil, respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa 
					conjunta en la que solicitaron a los ceutíes a salir de su 
					“letargo” y apoyen con su presencia y de forma masiva el 
					próximo ‘Primero de Mayo’, con el fin de volver a mostrar al 
					Gobierno del PP de que “se han equivocado de camino”. 
					 
					Los líderes sindicales de UGT y CCOO, Antonio Gil y Juan 
					Luis Aróstegui, respectivamente, ofrecieron una rueda de 
					prensa ayer en la sede de Comisiones Obrera para animar a 
					los ceutíes a acudir a la manifestación del próximo martes 
					con motivo del Primero de Mayo. 
					 
					Aróstegui y Gil esperan que el próximo martes los ceutíes se 
					conciencien y respalden la movilización, algo que no ocurrió 
					durante la celebración de la huelga general del pasado 29 de 
					marzo. 
					 
					CCOO y UGT volverán a recorrer las calles ceutíes el próximo 
					Primero de Mayo bajo el lema ‘Trabajo, derechos y dignidad’. 
					La manifestación partirá a las 12.00 horas desde la Plaza de 
					África y ambos sindicatos esperan que sean muchos los 
					ceutíes que arropen con su presencia esta marcha que 
					recorrerá el centro de la ciudad. A este respecto, el líder 
					de CCOO en Ceuta ha vuelto a insistir que “esta no es una 
					lucha entre los sindicatos y el Gobierno, es una lucha de 
					esta sociedad por sus señas de identidad para avanzar con 
					equidad y justicia frente a quienes utilizan la crisis como 
					coartada para aplicar medidas que sólo generan más paro, 
					recortan derechos y nos hacen perder dignidad como 
					ciudadanos”. 
					 
					Aróstegui ha resaltado que el Ejecutivo de Rajoy “ha 
					agredido” a la sociedad a través de la “reforma laboral, los 
					recortes en Sanidad y Educación, paralizando la Ley de 
					Dependencia e incorporando más impuestos a la clase media, 
					mientras ha concedido una amnistía fiscal para los grandes 
					defraudadores”, de ahí que haya instado a la sociedad ceutí 
					a “plantarse y no resignarse” a estas medidas y 
					“manifestarse” ante tales medidas, insistiendo que se conoce 
					“a nuestros enemigos, su virulencia, su estrategia de 
					descalificación y desprestigio permanente, pero si no nos 
					oponemos no va a quedar nada, ni un pilar del Estado del 
					bienestar, ni derechos laborales, ni sociales ni 
					económicos”. 
					 
					Por su parte, el líder de UGT, Antonio Gil, ha insistido en 
					que el Gobierno central “ha acabado con el modelo laboral y 
					ahora van hacer lo mismo con el sanitario y el educativo, 
					indicando además que a finales de 2012 España tendrá 
					alrededor de 700.000 parados más”, algo que para el ugetista 
					es “enterrar al país cada día más hondo”. 
					 
					Gil recalcó que el movimiento sindical necesita de un 
					Primero de Mayo más fuerte, y aunque reconoció que en Ceuta 
					es difícil que sus habitantes se movilicen, animó a los 
					ceutíes a movilizarse para de forma “pacífica y ordenada, 
					así como contundente”, mostrar al Gobierno del PP que se va 
					a exigir un cambio de dirección y “la población no se va a 
					resignar”. Finalmente el ugetista vaticinó que debido a las 
					singularidades de Ceuta la sociedad ceutí “va a sufrir con 
					mayor dureza las consecuencias de las decisiones tomadas 
					desde el PP” y lamentó que hoy por hoy Ceuta cuente con 
					11.00 parados. 
   |