| 
                     
					La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) estudia 
					querellarse contra el portavoz de la Comisión Islámica de 
					Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, que se refirió a los 
					agentes de la Benemérita con adjetivos como “bandoleros” por 
					interponer denuncias contra los melillenses que meses atrás 
					trataban de pasar a la ciudad alimentos de origen animal 
					procedentes de Marruecos, cumpliendo así una prohibición del 
					anterior delegado del Gobierno, Antonio María Claret, que 
					ahora se ha levantado. 
					 
					En un comunicado de prensa, la AUGC informó de que ha 
					solicitado a sus servicios jurídicos que estudien los hechos 
					para poder interponer una querella contra Mohamed Tieb “por 
					los insultos y descalificaciones vertidas contra los máximos 
					responsables de la Guardia Civil de Melilla y de los 
					guardias que prestan sus servicios en los puestos 
					fronterizos”. 
					 
					A este respecto hay que resaltar que en opinión de la AUGC, 
					las palabras del portavoz de la CIM suponen “un menosprecio” 
					y un insulto a la labor que realizan los agentes de la 
					Guardia Civil destinados en la frontera “siempre con el 
					máximo respeto a las leyes vigentes”.  
					 
					Asimismo, recordó que la frontera de Melilla es un espacio 
					Schengen en el que es necesario cumplir una serie de leyes 
					vigentes para toda la Comunidad Europea, sobre todo en el 
					caso de los países que no son miembros de la Unión Europea y 
					forman frontera con ella.  
					 
					Por esta razón, la AUGC recordó a Mohamed Tieb que pasar la 
					frontera de Melilla no es como desplazarse “de Villarriba a 
					Villabajo”, ya que se trata de pasos fronterizos “bastante 
					delicados debido a la inmigración ilegal y el tráfico de 
					drogas, entre otras cosas”. 
					 
					En definitiva, la Asociación Unificada de Guardias Civiles 
					quiso hacer ver a Mohamed Tieb que los agentes “no hacen ni 
					deshacen las leyes, sino que se limitan a hacer su trabajo”, 
					por el cual la Benemérita es “año tras año de las 
					instituciones más valoradas” de nuestro país. 
   |