| 
                     
					Ceuta lidera en términos de tasa de paro en toda España, 
					según datos de la Encuesta de Población Activa del INE, que 
					se ha hecho pública. Según los aludidos datos el número de 
					desempleados en nuestra ciudad es de 12.800, lo que supone 
					más del 16,9%. Por contra, la cifra de 22.400 empleados 
					ceuties es una cifra que arroja una carga de negatividad 
					acusada, cuando hay 3.200 personas menos que hace tres 
					meses. 
					Ceuta lidera en términos de tasa de paro en toda España, 
					según datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto 
					Nacional de Estadística, que se ha hecho publica, unque sus 
					datos suelen tomarse con cautela por lo reducido de sus 
					muestras estadísticas. Según los aludidos datos el número de 
					desempleados en nuestra ciudad es de 12.800, lo que supone 
					más del 16,9% y por contra, según el Instituto Nacional de 
					Esadística, el total de ocupados en la ciudad ha caído en 
					3.200 personas desde enero. 
					 
					La cifra de 22.400 empleados ceutíes es una cifra que arroja 
					una carga de negatividad acusada, cuando conocemos que hay 
					3.200 personas menos que hace tres meses, es decir, un 
					12,8%. Y además, en términos absolutos, la ciudad autónoma 
					ha sumado 1.800 parados, lo que supone 3.600 personas menos 
					que al mismo trimestre de hace un año. Así las cosas, se va 
					destruyendo empleo, paulatinamente y en la actualidad son 
					12.800 los parados según la EPA, si bien con las cautelas ya 
					apuntadas por lo reducida de la muestra, si bien los datos 
					numéricos indican tendencia y una dinámica negativa. 
					 
					En muchas ocasiones el Ejecutivo local aludía al denominado 
					“efecto retorno” de “caballas” que en esta epoca de crisis 
					volvian a su ciudad natal, ya que la APA aporta oytro dato. 
					la población local de más de 16 años solo ha crecido el 0,4% 
					desde enero y el número de personas activas, o sea, quienes 
					trabajan y tratan de hacerlo, compuesta por la suma de los 
					empleados y los buscadores de trabajo, ha disminuido en 
					1.500 personas en este mismo periodo, lo que representa un 
					4%. 
					 
					Todos los datos son a la baja y negativos en una dinámica 
					que aumenta en todos los ámbitos.En cuanto a la tasa de paro 
					femenino Ceuta continúa siendolidernacional con el 43%, pero 
					con otro valor negativo, también los datos de la población 
					masculina se acercan al primer puesto de todo elpais con un 
					30,1%, solo superados por Andaluca y Canarias. 
					 
					El primer trimestre ha sido nefats a nivel de empleo en todo 
					el país pero Ceuta ha acusado, a la vista de los datos 
					aportados por la Encuesta de Población Activa, una 
					incidencia extremadamente negativa. Hay que tener en cuenta 
					que, entre enero ymarz, es decir, en este primer trimestre, 
					la ratio de parados a nivel local ha crecido en un 16,9%, lo 
					que supone casi el triple que la media nacional,que en este 
					apartado no llega al 7%. 
   |