| 
                     
					 
					Este 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y 
					Salud en el Trabajo, y desde la Agencia para la promoción de 
					la Salud y Seguridad en el Trabajo queremos seguir haciendo 
					hincapié en la concienciación de mejorar las condiciones de 
					trabajo y conseguir de esta forma que todos nos dirijamos en 
					una misma dirección.  
					 
					La iniciativa viene marcada por la OIT (Organización 
					Internacional del Trabajo) y en el presente año 2012 va 
					enfocada a la integración de la Prevención de Riesgos 
					Laborales en una economía verde.  
					 
					La campaña del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el 
					Trabajo se viene celebrando anualmente, en el que el 
					objetivo básico y primordial es el de promover el trabajo 
					seguro y de esta forma convertirla en la herramienta 
					principal para sensibilizar a la población sobre cómo 
					conseguir dichos objetivos. La integración de trabajos 
					considerados “verdes” está cambiando nuestra forma de 
					realizar las labores consiguiendo con ello proteger el medio 
					ambiente, pero no por ello son trabajos más seguros. La 
					realización de un trabajo que protege el medio ambiente debe 
					integrar desde su inicio la seguridad y salud de los 
					trabajadores.  
					 
					Desde la Agencia para la promoción de la Salud y Seguridad 
					en el Trabajo, fomentamos la protección del Medio Ambiente, 
					pero siempre que con ello la seguridad y salud de los 
					trabajadores no se vea afectada de forma negativa. Para ello 
					se realizó en una campaña anual un documento titulado 
					“Gestión de Residuos Sólidos” en el que se abarca todos los 
					puestos de trabajo así como la maquinaria utilizada en dicho 
					sector, todo bajo la perspectiva de la Ley de Prevención de 
					Riesgos Laborales.  
					 
					Desde la Agencia para la promoción de la Salud y Seguridad 
					en el Trabajo, queremos por tanto participar en un día tan 
					importante para nosotros, en el que seguiremos realizando 
					nuestra labor de concienciación para que todos actuemos de 
					forma segura y reduzcamos la siniestralidad laboral.  
					 
					A medida que la economía verde progresa, es esencial que la 
					seguridad y salud en el trabajo se integre en las políticas 
					de empleos verdes. Esto implica la integración de la 
					evaluación de riesgos y de las medidas de gestión en el 
					análisis del ciclo de vida de todos los empleos verdes. Un 
					trabajo realmente verde debe integrar la seguridad y la 
					salud en el diseño, el suministro, el funcionamiento, el 
					mantenimiento, las políticas de abastecimiento y reciclaje, 
					los sistemas de certificación y las normas de calidad de 
					seguridad y salud laboral. Esto es especialmente relevante 
					en sectores como la construcción, el reciclaje de residuos, 
					la producción de energía solar y el tratamiento de biomasa. 
					 
					El Programa SafeWork de la OIT ha elaborado un informe que 
					sirva de fondo a este tema. Se destaca la seguridad y la 
					salud como parte integral de la promoción de empleos verdes 
					y una economía más verde, como factores clave para el logro 
					de un desarrollo económico y social que también es 
					ambientalmente sostenible. Además están a su disposición en 
					la página web de la Organización el cartel y otros productos 
					promocionales para celebrar esta ocasión. 
					 
					Le invitamos a unirse a nosotros en la promoción de esta 
					importante fecha y en el tema de este Día Mundial de la 
					Seguridad y la Salud en el Trabajo. 
   |