| 
                     
					La Comisión de Accesibilidad de la Ciudad Autónoma, 
					reactivada recientemente por el Gobierno local para mejorar 
					las condiciones de accesibilidad en Ceuta, tiene previsto 
					iniciar un estudio de la situación en el transporte adaptado 
					(taxi, autobús y ferry), que comenzará el próximo mes de 
					mayo por la flota de autobuses urbanos, con la lupa puesta 
					en el funcionamiento de las rampas para discapacitados. 
					 
					La Ciudad Autónoma pretende poner en marcha un estudio 
					integral sobre las condiciones del transporte adaptado a las 
					necesidades específicas de personas con discapacidad. Entre 
					los tres tipos de servicios que se van a revisar, los 
					autobuses urbanos serán los primeros en pasar la inspección, 
					y será a partir del próximo mes de mayo. Así lo ha 
					confirmado la responsable del área de transporte en la 
					Comisión de Accesibilidad de la ciudad, Adela Nieto, tras 
					una semana en la que un par de usuarios han sufrido 
					problemas para acceder al autobús urbano por no funcionar la 
					rampa que facilita el acceso al mismo a personas en silla de 
					ruedas. La empresa de autobuses urbanos de Ceuta, Hadú--Almadraba, 
					confirman que la avería que se produjo esta semana ha sido 
					un problema puntual, “como el que se puede dar en cualquier 
					aparato”, que se llevó reparación a lo largo de la misma 
					semana y que ya está operativo.  
					 
					12 autobuses adaptados 
					 
					Ceuta cuenta en la actualidad con un total de 27 autobuses 
					urbanos distribuidos en 8 líneas, 12 de ellos cuentan con 
					una de estas rampas adaptadas y “todas ellas funcionan”, 
					según personal de Hadú-Almadraba. La empresa adjudicataria 
					del servicio de autobuses de la ciudad comenzó a integrar 
					las rampas en sus líneas en 2009, con la incorporación de 
					cuatro autobuses con rampa. Tal y como confirman desde la 
					empresa, ha sido precisamente durante este mes de abril 
					cuando han llegado dos nuevos vehículos adaptados para 
					sumarse a la flota (modelo Irisbus).  
					 
					Así las cosas, la Comisión de Accesibilidad será quien 
					determinará a lo largo de las próximas semanas el correcto 
					funcionamiento de estas rampas o si hay que llevar a cabo 
					algún cambio en el servicio desde el punto de vista de la 
					accesibilidad.  
					 
					La Comisión de Accesibilidad está integrada por 
					representantes de las áreas de Fomento, Servicios 
					Comunitarios, el Imserso y el CERMI, entre otras. 
   |