| 
                     
					El próximo día 3 de mayo, coincidiendo con el ‘Día Mundial 
					de la Libertad de Prensa’ la Asociación de la Prensa de 
					Ceuta se sumará a iniciativa de la Federación de 
					Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) que ha 
					convocado de manera simultánea en el país una concentración. 
					Este acto se desarrollará junto al busto del decano de los 
					periodistas ceutíes ‘Tony de la Cruz’ ubicado junto al 
					Parador La Muralla. 
					La Asociación de la Prensa de Ceuta ha acordado llevar a 
					cabo una concentración el próximo día 3 de mayo coincidiendo 
					con el “Día Mundial de la Libertad de Prensa” y atendiendo 
					al requerimiento de la Federación de Asociaciones de 
					Periodistas de España (FAPE), que ha convocado 
					concentraciones simultáneas en otros lugares del país. 
					 
					La concentración se llevará a cabo a las 10.00 horas del 3 
					de mayo junto al busto del decano de los periodistas ceutíes 
					‘Tony de la Cruz’, el cual se encuentra situado en uno de 
					los jardines de la entrada del garaje del Hotel Parador La 
					Muralla. 
					 
					La concentración ha sido acordada con motivo de la Asamblea 
					General de la Asociación de la Prensa de Ceuta celebrada en 
					la noche de ayer día 27 de abril, logrando la propuesta un 
					respaldo mayoritario de los asociados que optaron por decir 
					sí a esta convocatoria que se desarrollará con el lema “Sin 
					periodistas no hay periodismo; sin periodismo no hay 
					democracia”. 
					 
					Los periodistas ceutíes mostrarán, de esta forma, su 
					compromiso con la libertad de prensa y por el periodismo con 
					esta concentración que finalizará con la lectura de un 
					manifiesto que ha sido redactado por la FAPE y que será el 
					mismo que se leerá en las demás convocatorias nacionales de 
					estas mismas características. 
					 
					Finalmente, la Asociación de la Prensa de Ceuta ha dejado 
					claro que no es una convocatoria exclusiva para los 
					periodistas que estén asociados sino para el colectivo en 
					general así como también invita a que se sumen al acto 
					aquellas personas o entidades que se sientan identificadas 
					con el colectivo de los periodistas, que ha sido uno de los 
					que más ha sufrido en el último año los efectos de la 
					crisis. 
   |