| 
                     
					El colegio Santiago Ramón y Cajal ha recibido durante los 
					últimos días la visita de 11 participantes europeos del 
					programa de aprendizaje para adultos Grundtvig, que se han 
					acercado a la ciudad autónoma para conocer de primera mano 
					cómo se trabaja en Ceuta el programa ‘Empathy’, diseñado 
					entre cinco países europeos para fomentar la estimulación y 
					la expresión artística de adultos. 
					 
					El CEIP Santiago Ramón y Cajal ha puesto en marcha un taller 
					de pintura en el que participan madres de los alumnos de 
					este centro escolar, que se están acercando a esta expresión 
					artística y que conocerán la obra de uno de los grandes 
					pintores españoles de los últimos dos siglos: Joaquín 
					Sorolla.  
					 
					Esta iniciativa, coordinada por la Mª del Rosario Salcedo, 
					trabajadora Social del Convenio ME-Ciudad, Isabel Blanch 
					Lardín como monitora de los talleres y Violeta Barceló, 
					trabajadora del MUS-E, se enmarca dentro del programa 
					europeo Grundtvig, con el que se persigue mejorar la calidad 
					y la dimensión de la educación de adultos.  
					 
					El CEIP Santiago Ramón y Cajal ha optado por ceñir el 
					proyecto al ámbito de la expresión artística y ha elegido 
					como tema ‘La pintura contemporánea en Europa’. 
					 
					‘Empathy’ (empatía, en inglés) es el nombre que recibe este 
					proyecto del programa de educación de adultos Grundtvig, del 
					que forman parte otros cinco países europeos: Reino Unido, 
					Austria, Polonia, Italia y Lituania. Las madres de los 
					alumnos tienen la oportunidad de intercambiar experiencias 
					con los participantes de estos otros países, que tienen, 
					además, la oportunidad de conocer a través de este programa. 
					 
					El colegio ha ejercido de anfitrión durante los últimos día 
					y h recibido a 11 socios y alumnos británicos, austriacos, 
					polacos, italianos y lituanos. Entre ellos han compartido la 
					experiencia de la estimulación de la expresión artística y 
					conocerán a pintores del resto de país participantes.  
					 
					Además de las reuniones de trabajo con los coordinadores y 
					participantes, los visitantes han tenido la oportunidad de 
					conocer Ceuta mediante una visita guiada en autobús para 
					conocer los principales atractivos patrimoniales y 
					paisajísticos de la ciudad, además de un paseo en el barco 
					turístico Desnarigado, con el que comprobarán la belleza del 
					litoral ceutí. 
   |