| 
													  
					  
					Pleno de la Asamblea. melilla.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										pleno 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La Asamblea no se creará una comisión de 
										investigación  
										sobre los servicios jurídicos  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							petición del PSOE, secundada por PPL,  
							se topó con los votos del PP, que restó credibilidad 
							a la denuncia de un funcionario sobre presuntas 
							irregularidades porque, según dijo, actuó por 
							despecho 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										
						
                  | 
                     
					La Asamblea de Melilla acordó ayer desestimar la creación de 
					una comisión de investigación solicitada por el PSOE sobre 
					unas presuntas conductas irregulares de los servicios 
					jurídicos de la Ciudad Autónoma de Melilla que, 
					supuestamente, pretendían favorecer la contratación pública 
					de personal eventual sin oposiciones. 
					 
					Los grupos minoritarios de la Asamblea, PSOE y PPL, 
					recordaron que ese informe advierte de que esa supuesta 
					práctica ha permitido que algunos de los trabajadores de 
					esas empresas se hayan convertido en indefinidos de la 
					Administración local de Melilla tras recurrir a la vía 
					judicial. Según esa denuncia, el 90 por ciento de los 
					juicios de este tipo los ha perdido la Ciudad Autónoma 
					porque, presuntamente, los servicios jurídicos actuaron en 
					connivencia con los trabajadores denunciantes. En palabras 
					del diputado socialista Dionisio Muñoz, se trata de una 
					“corrupción legal” porque “trata de bordear la Ley 
					enmascarando un fraude”. 
					 
					Despecho 
					 
					El Grupo Popular rechazó con sus votos la creación de la 
					comisión de investigación solicitada por el PSOE, ya que 
					según afirmó su portavoz, Daniel Conesa, el funcionario 
					denunciante emitió ese informe “por despecho” tras ser 
					expedientado y, además, ha sido desmentido por el resto de 
					abogados que integran los servicios jurídicos. 
					 
					Conesa leyó el escrito del grupo de funcionarios 
					desmintiendo las acusaciones de su compañero, en el que 
					aseguraban que no habían recibido instrucciones ni habían 
					colaborado con nadie “para perder pleitos de forma 
					deliberada”, ya que de hecho, una amplia mayoría de las 
					sentencias han sido favorables para la Ciudad Autónoma. 
					 
					En cualquier caso, Conesa informó de que la Administración 
					melillense se ha personado en este caso, sobre el que se han 
					abierto diligencias previas, ya que el juzgado está pidiendo 
					documentación de manera reiterada. 
					 
					Asimismo, se mostró convencido de que este asunto no llegará 
					a ningún sitio porque la denuncia del funcionario “está 
					plagada de falsedades y mentiras”, al tiempo que acusó a PPL 
					y PSOE de buscar “un buen titular” por interés político a 
					costa de este asunto, aunque “la realidad se lo estropea”. 
					 
					En este sentido, el vicepresidente primero de la Ciudad 
					Autónoma, Miguel Marín, lamentó que los dos grupos 
					minoritarios de la oposición den credibilidad al funcionario 
					expedientado y no hagan lo mismo con los informes del resto 
					de integrantes de los servicios jurídicos que “han 
					desmontado estas falsas acusaciones”. 
   |