| 
                     
					El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, mantendrá hoy 
					dos reuniones de trabajo en Madrid, dentro de la ronda de 
					contactos que el jefe del Ejecutivo local realiza desde el 
					pasado mes de enero. El primer encuentro tendrá lugar con el 
					ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón y el segundo, 
					con el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré, con 
					quien conversará sobre la reforma del REF. 
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, mantendrá hoy 
					dos reuniones de trabajo en Madrid, dentro de la ronda de 
					contactos que el jefe del Ejecutivo local realiza desde el 
					pasado mes de enero con los ministros y secretarios de 
					Estado del Gobierno de Mariano Rajoy.  
					 
					El primero de los encuentros será con el ministro de 
					Justicia y ex alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, con 
					quien el máximo responsable de la Administración local 
					hablará de mejoras para Ceuta. En particular, sobre la mesa, 
					y según informó el portavoz Guillermo Martínez el pasado 
					viernes tras el Consejo de Gobierno, estará la construcción 
					del nuevo Palacio de Justicia, que demandan funcionarios y 
					profesionales de la adjudicatura desde hace años. Vivas 
					tiene previsto plantear esta petición “consciente” de las 
					dificultades que atraviesa el país en materia de 
					inversiones. Gallardón visitó Ceuta en el año 2004, cuando 
					se le hizo entrega del Premio Convivencia.  
					 
					La segunda cita será con el secretario de Estado de 
					Hacienda, Miguel Ferré, con el que el jefe del Gobierno 
					local conversará acerca de la reforma del Régimen Económico 
					y Fiscal (REF) o la modificación del Impuesto de Sociedades 
					y del IPSI.  
					 
					Además, también se hablará del concepto del ciclo mercantil 
					completo para beneficiarse de las ventajas fiscales que 
					ofrece Ceuta y sobre la posible creación de un Observatorio 
					que vele y proteja el REF.  
					 
					Mesa por la Economía 
					 
					Sin embargo, desde el Ejecutivo local se señala que todos 
					estos asuntos se seguirán tratando en la Mesa por la 
					Economía puesto que el principal objetivo del Gobierno de 
					Vivas es que se llegue al “consenso” entre todas las 
					formaciones políticas que forman parte de la misma. El 
					último encuentro de esta Mesa se celebró el pasado 15 de 
					marzo y en él se fijó el ritmo de trabajo y el esquema de 
					funcionamiento, además de definir, según relataba el 
					portavoz en marzo, “cuál desbe ser el objeto final de este 
					grupo”. Así, se acordó llevar a cabo un documento que 
					servirá para establecer los principales aspectos para el 
					fomento y la creación de empleo, como es el caso de los 
					nichos de mercado, la propia modificación del REF, la 
					reforma del IPSI o las prioridades. Los grupos 
					parlamentarios, los sindicatos y las entidades sociales 
					pueden presentar a la Mesa sus propuestas. 
   |