| 
                     
					La empresa ‘Mediterráneo Servicios Marinos’, en colaboración 
					con la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, llevará a 
					cabo los próximos días 8, 9 y 10 de mayo unas jornadas sobre 
					arqueología subacuática en Ceuta. El encuentro se celebrará 
					en el Museo de las Murallas Reales en horario de tarde y en 
					él participarán expertos en Arqueología o Geofísica, además 
					de integrantes de los GEAS y el IEC. 
					 
					La empresa ‘Mediterráneo Servicios Marinos’, con sede en 
					Alicante llevará a cabo los próximos días 8, 9 y 10 de mayo 
					unas jornadas sobre la arqueología subacuática en Ceuta.  
					 
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, que dirige 
					Mabel Deu, colaborará en este proyecto en el que varios 
					expertos disertarán sobre el patrimonio arqueológico 
					submarino de la ciudad autónoma. El encuentro se celebrará 
					en el Museo del Complejo Monumental de las Murallas Reales 
					en horario de tarde.  
					 
					A las ponencias acudirán profesionales en la materia, tanto 
					de Ceuta como de la península. “Se pondrá en conocimiento 
					información sobre excavaciones que se han realizado en 
					Ceuta”, explicó Javier Martín, responsable de ‘Mediterráneo 
					Servicios Marinos’, quien adelantó a EL PUEBLO que también 
					se tratarán temas como la Carta Arqueológica Subacuática del 
					Plan Nacional.  
					 
					La consejería ultima los preparativos para este encuentro y 
					está dando los últimos retoques al cartel que ilustrará las 
					jornadas. Algunos de los ponentes que participarán son el 
					propio Javier Martín, experto en Geofísica o el arqueólogo 
					Josué Matamoros, quien hablará sobre excavaciones realizadas 
					en la ciudad.  
					 
					Participantes 
					 
					Por otra parte, Sebastiá Munár visitará la ciudad para 
					disertar sobre una excavación realizada en la isla de Ibiza 
					en un barco del siglo XVII. Asimismo, también participarán 
					integrantes de los GEAS (el Grupo Especial de Actividades 
					Subacuáticas de la Guardia Civil) junto a miembros del 
					Instituto de Estudios Ceutíes (IEC). 
   |