| 
                     
					La reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF), así como la 
					modificación del IPSI y la cesión a la Ciudad del Impuesto 
					del Juego fueron los tres asuntos que centraron la visita, 
					ayer, del presidente Vivas al secretario de Estado de 
					Hacienda, Miguel Ferré. Vivas observa “sensibilidad” a todos 
					los planteamientos del Gobierno local por parte de los 
					responsables ministeriales.  
					 
					La reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF), la 
					modificación del IPSI y la cesión del Impuesto del Juego 
					centraron ayer la reunión que mantuvieron en Madrid el 
					presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el secretario de 
					Estado de Hacienda, Miguel Ferré. Este encuentro, en el que 
					Vivas estuvo acompañado por los consejeros de Hacienda, 
					Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, y de 
					Programación y Relaciones con otras Administraciones, 
					Francisco Márquez, se produce después de que el ministro de 
					Hacienda, Cristóbal Montoro, diera su visto bueno a la 
					reforma de la fiscalidad de Ceuta y Melilla. 
					 
					De la reunión se informó en una nota de prensa en la que se 
					señala que la intención -según explicó el presidente Vivas- 
					es que el REF sea “un instrumento eficaz para contrarrestar 
					los condicionantes estructurales” que se dan en Ceuta y que 
					impiden “una estructura productiva que sea equivalente o 
					similar a la que se da en el resto de España” en lo 
					referente a actividad, generación de renta y empleo. Y hay 
					“una clara predisposición política de recuperar esa eficacia 
					que en otros tiempos tuvo de manea muy evidente esos 
					incentivos fiscales”, ha asegurado Vivas.  
					 
					De la mano de Melilla 
					 
					La intención del Gobierno de la Ciudad es asimismo “ir de la 
					mano no sólo de Melilla sino también de los agentes 
					económicos y sociales de Ceuta” para presentar al Ministerio 
					una propuesta “en la que se identifiquen los objetivos y los 
					mecanismos a través de los que las dos Ciudades Autónomas 
					entienden que puede perfeccionarse el contenido de estos 
					incentivos”. 
					 
					De momento, y en lo que respecta al asunto del Régimen 
					económico y Fiscal Vivas y el secretario de Estado han 
					compartido, tal como se destaca en el comunicado de prensa 
					del Gobierno local, que es necesario tener “unas reglas 
					claras» acerca de lo que se considera renta generada en 
					Ceuta a efectos de beneficiarse de las bonificaciones o 
					deducciones fiscales”. Desde esa perspectiva, Ciudad y 
					Ministerio de Hacienda coinciden también en señalar que “lo 
					verdaderamente importante” es poner el acento en aquellas 
					actividades que sea capaces de generar empleo tanto en Ceuta 
					como en Melilla, lo que, “sin duda alguna, es el objetivo 
					fundamental” de esta cuestión, zanja el comunicado. 
   |