| 
                     
					El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, expresó 
					ayer al presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, su 
					voluntad de construir un Palacio de Justicia para mejorar la 
					calidad de este servicio y poner “fin” a la disposición de 
					las instancias judiciales. Ruiz Gallardón anunció esta idea 
					a Vivas durante la reunión que mantuvieron en el Ministerio, 
					en la que también participó el consejero de Programación y 
					Relaciones con otras Administraciones, además de diputado, 
					Francisco Márquez.  
					 
					El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, expresó 
					ayer al presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, su 
					voluntad de construir de construir un Palacio de Justicia 
					para mejorar la calidad de este servicio y poner fin a la 
					dispensión de las instancias judiciales.  
					 
					Ruiz Gallardón, según informa una nota remitida por el 
					Ejecutivo local, hizo estas manifestaciones durante la 
					reunión que mantuvo en la sede de su ministerio con Juan 
					Jesús Vivas, que estuvo acompañado por el consejero de 
					Programación y Relaciones con otras Administraciones y 
					también diputado, Francisco Márquez.  
					 
					En enero de 2004, el Ministerio solicitó formalmente a la 
					Ciudad Autónoma una parcela para construir esta 
					infraestructura, pero lo cierto es que el proyecto “sigue 
					estando en el aire”, continúan desde el Ejecutivo local. En 
					este tiempo, y ante las “evidentes deficiencias de las 
					actuales instalaciones” han alertado de la necesidad de 
					construir un Palacio de Justicia distintas voces, no solo 
					del mundo de la judicatura de Ceuta, sino también desde el 
					Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Tribunal 
					Superior de Justicia  
					 
					de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) e incluso la propia 
					Inspección de Trabajo, tal y como ha recordado el presidente 
					de la Ciudad. 
					 
					Por otra parte, esta actuación, según manifestó el jefe del 
					Gobierno de la Ciudad, “proporcionaría una mayor 
					racionalización en la utilización de los medios, una 
					conexión entre las dependencias e instancias judiciales que 
					mejoraría la eficacia y la eficiencia”. Además, el máximo 
					representante del Ejecutivo habló de “una demanda 
					justificada y un problema serio respecto del que el ministro 
					manifestó su absoluta voluntad política de resolverlo”, 
					aunque “nos encontremos en un momento presupuestario 
					complejo”, resumió Vivas.  
					 
					El presidente de la Ciudad expresó al ministro de Justicia 
					su disposición a colaborar con la cesión de los terrenos 
					necesarios para la construcción del nuevo Palacio de 
					Justicia, del mismo modo que hizo anteriormente con el 
					desechado proyecto del Cine África, cuyo solar adquirió la 
					Administración local mediante su expropiación.  
					 
					40.000 metros cuadrados 
					 
					Por otra parte Vivas ofreció la posibilidad de levantar 
					estas nuevas instalaciones en los terrenos del antiguo 
					acuartelamiento del Brull, una parcela de 40.000 metros 
					cuadrados que la Ciudad compró al Ministerio de Defensa por 
					un importe de 10 millones de euros.  
					 
					En este sentido, se trataría de conjugar en ese solar los 
					usos urbanísticos residencial, dotacional y de servicios 
					dentro de área de actuación que “enlazaría con el campus 
					universitario, lo que provocaría unas sinergias positivas”, 
					tal y como señaló el propio presidente, que salió satisfecho 
					de otro encuentro con un representante ministerial del 
					Gobierno que dirige Mariano Rajoy.  
   |