| 
                     
					El Grupo Popular en el Senado ha otorgado su confianza a la 
					senadora por Ceuta de esta formación política, Luz Elena 
					Sanín, para que sea la ponente de una moción que llevará por 
					título “Relaciones financieras de España con la Unión 
					Europea”. 
					 
					El Grupo Popular en el Senado, a través de su portavoz, Juan 
					Manuel Barreiro, ha otorgado su confianza a la senadora por 
					Ceuta de esta formación política, Luz Elena Sanín para que 
					sea la ponente de una moción que llevará por título 
					“Relaciones financieras de España con la Unión Europea”. Una 
					cuestión de gran importancia por los momentos coyunturales 
					que se atraviesan y de cara al debate de los Presupuestos 
					Generales del Estado en la Cámara Alta que tendrán su 
					trámite parlamentario durante la primera quincena del 
					próximo mes de junio. 
					 
					Hace una semana, la senadora Sanín conoció la 
					responsabilidad que se le otorgaba por parte de su partido y 
					ya se encuentra trabajando en el borrador de la misma. 
					Recuérdese que Luz Elena es portavoz adjunta en la Comisión 
					Mixta para la Unión Europea y en la pasada legislatura 
					impulsó, en la Comisión Mixta Congreso-Senado, la propuesta 
					del Gobierno de la Ciudad ante la Unión Europea, para que se 
					atendieran las especificidades de Ceuta de cara a obtener un 
					tratamiento especial equivalente a las regiones 
					ultraperiféricas y en relación a las ayudas europeas durante 
					los próximos años, tras quedar fuera del Objetivo 1. 
					 
					A la hora de afrontar el marco europeo de financiación 
					plurianual y los recursos para financiarlos, Luz Elena 
					señala que España está obligada a aportar una partida del 
					8,87% de los Presupuestos de la Unión Europea. Esa es la 
					financiación que hace España a nivel comunitario. 
					 
					Por otra parte, la aportación española al Fondo Europeo de 
					Desarrollo es de 299.000 millones de euros y la aportación a 
					los Presupuestos Generales de la Unión Europea este año es 
					de 11.471 millones de euros, cantidad ligeramente inferior a 
					la que aportó nuestro país al mismo fin y por idéntico 
					concepto en la pasada anualidad, que fue de 11.525 millones 
					de euros, lo que evidencia que la crisis económica, también 
					ha hecho que se reduzca ligeramente esta partida económica. 
					 
					Por otra parte, la aportación española al Fondo Europeo de 
					Desarrollo es algo más alta en esta anualidad que en la 
					pasada y tiene una explicación: la Unión Europea busca el 
					equilibrio entre austeridad y generación de empleo. 
					 
					Luz Elena Sanín apunta que, cuanto más concreta sea la 
					ponencia que defenderá en el Senado, mejores serán también 
					las modificaciones de los distintos grupos parlamentarios de 
					la Cámara, que para el 4 de junio comenzarán a presentar sus 
					enmiendas y a mediados del mismo mes, está previsto que 
					tenga lugar el debate en el Senado. 
   |