| 
                     
					Coalición Caballas ha informado de la presentación, en el 
					Pleno Ordinario del próximo día 7, de una interpelación 
					acerca de la deuda que la Ciudad mantiene con la empresa 
					Acciona Infraestructuras, por valor de 900.000 euros. Tal 
					como se indica en el texto de la interpelación, el Plan de 
					Pago a Proveedores incluye esta deuda “como consecuencia de 
					una sentencia judicial en la que se reconoce una “revisión 
					de precios” a favor de la citada empresa por la ejecución de 
					las obras “86 Viviendas de promoción pública de Monte 
					Hacho”. 
					 
					Una vez examinado el expediente, “se deduce que la sentencia 
					desfavorable encuentra su argumentación en un ‘documento 
					privado’ firmado por el consejero de Hacienda con la empresa 
					el 30 de noviembre de 2008, en el que se reconoce 
					expresamente la existencia de una deuda de 8.624.872,59 
					euros, en la que figuran 1.978.967,15 euros correspondientes 
					a una revisión de precios”. Este documento, que además 
					recoge un calendario de pagos, “no se encuentra acompañado 
					de informe alguno”, según afirma Caballas. “Es más 
					-agregan-, en el expediente sí figuran al menos dos informes 
					que cuestionan la procedencia de la revisión de precios, y 
					en los que se hace referencia a la obligatoriedad de 
					computar ‘las penalizaciones’ para obtener el resultado de 
					la liquidación final”. “En uno de los informes aparece 
					cuantificada la penalización, alrededor de 2.500.000 euros”, 
					aseguran. El Gobierno se negó posteriormente a cumplir el 
					citado acuerdo, “obligando a la empresa a entablar las 
					acciones judiciales que le resultaron favorables”. 
					 
					Caballas quiere conocer las razones por las que se reconoce 
					en un documento privado una deuda por una revisión de 
					precios sin informes que lo avalen y que fue utilizado como 
					prueba en el fallo judicial contra la Ciudad y también por 
					qué el Gobierno “no cumplió el acuerdo firmado por el 
					Consejero de Hacienda”. 
   |