| 
                     
					El departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad 
					de Educación y Humanidades de la UGR en Ceuta estudia la 
					posibilidad de que, en el futuro, los alumnos que cursen sus 
					estudios en la ciudad puedan optar a realizar sus prácticas 
					en el extranjero, una modalidad del programa Erasmus que ya 
					realizan otros países comunitarios que, de hecho han enviado 
					ya a varios estudiantes a hacer sus prácticas en Ceuta. 
					 
					Los estudiantes de la UGR en Ceuta podrían optar a realizar 
					sus prácticas en el extranjero, al igual que hacen ya 
					nuestros vecinos comunitarios, mediante el programa de 
					movilidad Erasmus. Esta iniciativa, una de las más populares 
					y de mayor trayectoria en el seno de la dirección general de 
					Educación y Cultura de la Unión Europea, lleva más de 25 
					años haciendo posible que los estudiantes cursen un periodo 
					de su formación universitaria en el extranjero. 
					Recientemente se ha incorporado al abanico de posibilidades 
					que ofrece la beca la capacidad de realizar también 
					prácticas en otro paise de la UE. Ceuta ya recibe a 
					estudiantes europeos en esta modalidad de programa, pero 
					todavía no ha enviado a ninguno fuera y es algo que, según 
					ha confirmado el departamento de Relaciones Internacionales 
					de la Facultad de Educación y Humanidades de la UGR en 
					Ceuta, se está estudiando. “Ahora mismo tenemos al menos a 
					cinco estudiantes portugueses y dos fineses realizando sus 
					prácticas en Ceuta”, confirman desde la UGR.  
					 
					La formación contínua en otros países es algo que la Unión 
					Europea quiere promocionar, de hecho el propio presidente 
					del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, propuso la semana 
					pasada la posibilidad de crear un nuevo programa de 
					movilidad, una especie de ‘Erasmus laboral’ que serviría 
					para agilizar la transferencia de trabajadores hacia “allí 
					donde están los empleos”, según declaraciones de Rompuy 
					recogidas por la agencia Reuters.  
					 
					“Qué puede hacer la UE por un joven español o sueco de 16 
					años? , tenemos que facilitar que los trabajadores vayan 
					allí donde están los empleos”, dijo el presidente, que 
					afirmó que “ya ha terminado la era de un trabajo para toda 
					la vida, así que al menos todo el mundo debería tener una 
					primera oportunidad justa”.  
					 
					A lo largo de este curso más de 20 alumnos de la UGR en 
					Ceuta han disfrutado (o están culminando) una beca Erasmus 
					estudiando en el extranjero.  
   |