| 
                     
					La sociedad municipal Obimace, dependiente de la Consejería 
					de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, ha 
					comenzado con la “reforma integral” de la barriada Loma del 
					Pez. A estos trabajos se une la mejora de la accesibilidad 
					de la zona, junto a la entrada de Benítez. El consejero del 
					área explica que también ha habido arreglos en calles de 
					Varela Valiño o Villajovita. 
					 
					La sociedad municipal Obimace, dependiente de la Consejería 
					de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, ha 
					comenzado con las actuaciones de mejora de la accesibilidad 
					en la barriada de Loma del Pez y en la entrada de Benítez. 
					El responsable del área, Gregorio García Castañeda, explica 
					que estos trabajos se combinan con la “remodelación 
					integral” que se realiza en Loma del Pez, en la que se están 
					renovando las aceras y se arreglarán algunas calles. Estas 
					labores también se pusieron en marcha en Varela-Valiño, zona 
					en la que tan sólo quedan “unas pocas calles” por 
					pavimentar.  
					 
					En situación similar está la barriada de Villajovita, donde 
					se ha renovado el pavimento de algunas de las calles 
					interiores; la última actuación ha sido en ‘Padre Feijoo’, 
					que estaba “en muy malas condiciones”, comenta el consejero. 
					En cuanto a la accesibilidad se refiere, el objetivo es que 
					se cree “un ‘circuito’ completo para poder ir avanzando en 
					otros puntos de la ciudad”, resalta el consejero.  
					 
					Accesibilidad 
					 
					En este sentido, se está reduciendo la altura de las aceras 
					en diferentes puntos además de colocar barandillas para 
					mejorar los accesos. Trabajos de este tipo también se han 
					realizado en zonas como Príncipe Alfonso, en la que se ha 
					trabajado con los vecinos para ubicar nuevos accesos. Por 
					otra parte, desde la Consejería de Fomento se informaba el 
					pasado 30 de marzo de que el objetivo es analizar y 
					determinar los puntos negros de accesibilidad para personas 
					con movilidad reducida.  
					 
					En los itinerarios más comunes, la Ciudad, en colaboración 
					con el Imserso, “establecerá determinadas rutas para 
					determinar estos puntos más conflictivos”, comentaba el 
					portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez, en marzo. El 
					Gobierno de la Ciudad ya ha recibido alguna denuncia por 
					parte de ciudadanos afectados; en este caso, ha sido de un 
					vecino de Loma del Pez, donde ya se han iniciado las labores 
					para mejorar la accesibilidad de la barriada.  
   |