| 
                     
					El helipuerto de la ciudad fue uno de los 18 aeropuertos 
					españoles que mejoraron su resultados económicos durante 
					2011, según los datos de Aena recogidos por la agencia Efe, 
					en los que se refleja que el de Ceuta logró reducir sus 
					pérdidas respecto al año pasado. Una tónica generalizada en 
					toda la red de Aena, que redujo casi un 20% sus pérdidas en 
					2011, hasta los 220,39 millones de euros frente a unos 
					números rojos de 275,1 millones registrados en 2010.  
					 
					El ‘Ebitda’ (beneficio antes de impuestos, intereses y 
					amortizaciones) mejoró casi un 50%, al pasar de los 572,03 
					millones de euros en 2010 a un total de 856,75 millones el 
					año pasado. Además, el resultado de explotación salió de 
					cifras negativas y alcanzó los 26,82 millones de euros al 
					cierre del anterior ejercicio, frente a un resultado 
					negativo de 169,89 millones de euros en 2010. 
					 
					Cifras negativas 
					 
					En total, 18 aeropuertos mejoraron su resultado tras 
					impuestos comporados con los datos de 2010, aunque once de 
					ellos obtuvieron cifras negativas como por ejemplo el de 
					Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat, con pérdidas de 
					casi 95 millones y 22 millones de euros, respectivamente.
					 
					 
					El helipuerto ceutí, aunque no logró arrojar cifras 
					positivas en términos económicos durante el año pasado, si 
					experimentó el mayor crecimiento porcentual tanto en número 
					de pasajeros como de operaciones en 2011. Mientras que el 
					número de viajeros creció un 56,8% el de vuelos aumentó un 
					43,9%. Este incremento ha provocado que el helipuerto de la 
					ciudad cierre el año reduciendo sus pérdidas respecto a 
					2010. 
   |