| 
                     
					La Ciudad Autónoma de Melilla está estudiando la posibilidad 
					de implantar un nuevo sistema de aproximación al aeropuerto 
					de los aviones, que sería vía satélite y que permitiría 
					operar en circunstancias en las que actualmente no se puede 
					por escasa visibilidad. En declaraciones a los periodistas, 
					el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, ha explicado que 
					este sistema satélite, que sustituiría al actual sistema de 
					aterrizaje instrumental (ILS, por sus siglas en inglés), se 
					va a introducir en los nuevos modelos de aviones ATR-600 que 
					la compañía Air Nostrum quiere empezar a utilizar en las 
					rutas de Melilla a la península. 
					 
					En declaraciones a los periodistas, el viceconsejero de 
					Turismo, Javier Mateo, ha explicado que este sistema 
					satélite, que sustituiría al actual sistema de aterrizaje 
					instrumental (ILS, por sus siglas en inglés), se va a 
					introducir en los nuevos modelos de aviones ATR-600 que la 
					compañía Air Nostrum quiere empezar a utilizar en las rutas 
					de Melilla a la península. 
					 
					El aeródromo melillense podría ser así “pionero” en el uso 
					de este sistema, dado que se trata de uno de los que mayores 
					dificultades presenta a la hora del despegue y del 
					aterrizaje de las aeronaves. 
					 
					Según el viceconsejero, actualmente se producen pocos 
					aterrizajes “fallidos” que se deben fundamentalmente a la 
					escasa visibilidad por nubes bajas, algo que se solucionaría 
					con el sistema vía satélite. 
					 
					Este tipo de sistema de aproximación es idóneo para 
					aeropuertos de difícil operatividad, bien por vientos 
					cruzados, por su ubicación o como en el caso de Melilla por 
					su situación fronteriza y por sus dimensiones de pista. 
					 
					Mateo viajará mañana a Toulouse (Francia) para participar en 
					la presentación del ATR-600, que introduce el vía satélite, 
					por lo que se podría empezar a utilizar “no muy tarde”. 
					 
					El ATR-600 que prevé usar Air Nostrum en sus vuelos de 
					Melilla son “más eficaces” que los ATR72-500 que utiliza 
					actualmente, al tiempo que tienen menor consumo, menos 
					ruido, más capacidad con cuatro plaza más y una mayor 
					comodidad. 
					 
					El responsable del área de Turismo ha manifestado que la 
					incorporación de la nueva aeronave no va a repercutir en el 
					precio de los billetes, que actualmente sigue una “buena 
					línea”, pero que podría ser mejor si el combustible bajara.  
   |