| 
                     
					El Juzgado de Instrucción número 4 recibirá de nuevo un caso 
					de delito contra la salud pública ya que el acusado, señaló 
					al antiguo dueño de su automóvil, donde fue encontrada 
					droga, como el autor material del delito. Así, el titular 
					del Juzgado de lo Penal 2 interesa que se abra una 
					instrucción suplementaria. 
					 
					Alí B.S., que iba a ser juzgado ayer por un delito contra la 
					salud pública al haberse hallado droga en el interior de su 
					automóvil -menos de nueve kilogramos de hachís-, acusó al 
					antiguo propietario de su automóvil -donde iba oculta la 
					droga- de ser el autor de los hechos. 
					 
					En principio, el Ministerio Fiscal iba a solicitar para él 
					una pena de 3 años y 1 día de prisión, multa de 9.954 euros 
					y decomiso del vehículo en el caso de que el acusado 
					mostrara conformidad. Pero no fue así, sino que Alí B.S. se 
					encerró en sus trece y señaló con el dedo a Souaki K., un 
					hombre al que conoció en Ceuta y que le vendió el automóvil 
					en cuestión, que finalmente fue comprado en Almería. 
					 
					Dadas las circunstancias, el titular del Juzgado de lo Penal 
					número 2 -después de haber oído al Ministerio Fiscal y a la 
					defensa- decidió devolver la causa al juzgado de origen para 
					que se practicara una instrucción suplementaria. El 
					Ministerio Fiscal se adhirió a dicha solicitud. El hombre, 
					esposado, volvió ayer a prisión. 
					 
					Distinto fue el caso de Youssef M., que aceptó cumplir una 
					pena de 3 años y 1 día de cárcel y a satisfacer una multa de 
					5.828 euros (en su caso tres días de privación de libertad 
					de no poder pagarla si carece de bienes embargables). 
					 
					También se cerró con conformidad el juicio contra Ana 
					Cristina A.R., que aceptó una condena de 3 años y 6 meses de 
					cárcel, amén de una multa de 30.232 euros (al igual que en 
					caso anterior con responsabilidad subsidiaria de tres días 
					de privación de libertad) y el decomiso del vehículo en el 
					que transportaba la droga. 
					 
					Por su parte, Antonio G.P., firmó una condena de 4 años y 1 
					mes de prisión con una multa de 158.833 euros por 
					transportar 114.269 gramos de hachís en una autocaravana. 
					Fue interceptado a las 5.45 horas del 15 de febrero pasado 
					cuando trataba de embarcar hacia Algeciras, con la droga 
					oculta en unos armarios. 
					 
					El hombre aceptó la pena, de mayor cuantía de lo habitual 
					dada la cantidad de hachís, y evitó que su esposa fuese 
					puesta en búsqueda y captura y juzgada por el mismo hecho 
					delictivo. Además, también en sentencia firme dictada por el 
					titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta, fue 
					condenado a 3 años y 1 día de prisión Mustapha Y. También 
					deberá pagar una multa de 4.585 euros. El vehículo en el que 
					transportaba la droga fue decomisado. Al igual que en los 
					casos anteriores, deberá pagar las costas del juicio. 
					 
					Finalmente fue condenado por el mismo tribunal Abdelmahid A. 
					a 3 años y 1 día de privación de libertad así como a una 
					multa de 4.136 euros, también por un delito contra la salud 
					pública, pena que aceptó el acusado. 
					 
					En otro orden de cosas, el Juzgado de lo Penal número 2 de 
					Ceuta sobreseyó un caso de supuestos malos tratos. El 
					acusado era A. G.L. y la supuesta víctima Isabel C. 
					 
					Tanto el acusado como la denunciante se acogieron a su 
					derecho a no declarar en el juicio, algo que ya habían 
					convenido de antemano. Tanto el Ministerio Fiscal como la 
					acusación particular y la defensa renunciaron a pruebas 
					testificales, por lo que el juez declaró que la denuncia 
					efectuada no había quedado debidamente probada y 
					argumentando ‘in dubio pro reo’ (en caso de duda a favor de 
					reo), decidió que no se siguiera adelante. Las partes 
					renunciaron a su derecho a recurrir. 
   |