| 
                     
					Juan Vivas presidió ayer la cuarta reunión de la Mesa por la 
					Economía a la que asistieron los consejeros de Fomento, 
					Susana Román; Hacienda, Economía y Recursos Humanos, 
					Guillermo Martínez; Juventud, Deporte y Festejos, Premi 
					Mirchandani; y el viceconsejero de Hacienda, Carlos Manuel 
					Blasco. Por parte de la Delegación del Gobierno acudió José 
					Ramón Olmedo, mientras que CECE, UGT y CCOO estuvieron 
					representados por Rafael Montero Ávalos, Antonio Gil y Juan 
					Luis Aróstegui. 
					 
					La cuarta entrega de la Mesa por la Economía llegó 
					protagonizada por Juan Vivas, quien ayer se volvió a poner 
					al frente de este órgano cuyo objetivo es fomentar la 
					creación de empleo en la ciudad. El presidente de la Ciudad, 
					ante los cambios que ha sufrido la Consejería de Economía, 
					ya ha asumido el papel de capitán de esta Mesa en la que 
					ayer se tenían que presentar propuestas tangibles y 
					realistas para desarrollar la economía ceutí. Horas antes, 
					en declaraciones a los medios durante el acto de 
					conmemoración en la Plaza Teniente Ruiz, Vivas adelantó que 
					ha encontrado ”una actitud muy positiva” por parte de todos 
					los miembros de este órgano que incluso calificó de 
					“constructiva”.  
					 
					“Partimos de una consideración asumida por todos y es el 
					hecho de que Ceuta necesita de una estrategia que potencie 
					nuestro tejido productivo” reconoció el presidente para 
					plantear una línea de actuación orientada a aumentar el peso 
					del sector empresarial en el Producto Interior Bruto (PIB). 
					“La participación del tejido productivo en el PIB de la 
					ciudad es del 55%, mientras que en el conjunto de España es 
					del 85%” señaló Vivas para añadir: “El gran reto tiene que 
					ser aumentar el peso del sector empresarial porque de esa 
					manera también se aumentará la capacidad de generar empleo”.
					 
					 
					La receta para conseguirlo está clara y así lo apuntó Vivas 
					que instó a todos los miembros de la Mesa por la Economía a 
					llegar a un acuerdo. A partir de ahí, se plantea redactar 
					una propuesta para elevarla al Pleno de la Asamblea y votar 
					un plan para luchar contra el desempleo. 
   |