| 
                     
					La Asociación en Defensa de la Escuela Pública, que se 
					presentó ‘oficialmente’, en las calles de la ciudad el 
					pasado día 1, mediante una movilización que se unió a la 
					convocada por los principales sindicatos en el Día 
					Internacional del Trabajo, ha hecho un balance “muy 
					positivo” de esta primera salida. Sus colores verdes 
					contaron con el apoyo de unas 100 personas que la Asociación 
					desea aumentar en futuras concentraciones. 
					 
					La manifestación que recorrió las calles de Ceuta el pasado 
					día 1 estuvo integrada por un color menos habitual en este 
					tipo de concentraciones. El verde, el color elegido por la 
					Asociación en Defensa de la Escuela Pública de Ceuta, 
					siguiendo la estela de la ‘marea verde’ a nivel nacional, 
					estuvo apoyada en las calles de la ciudad por al menos un 
					centenar de personas, que salieron a protestar por los 
					recortes educativos avanzados por el Ministerio de 
					Educación. 
					 
					“Es difícil movilizar a la gente en Ceuta, así que estamos 
					muy contentos porque hubo una buena respuesta por parte de 
					profesores, padres y estudiantes”, ha valorado una de las 
					portavoces de la agrupación, Verónica Pérez Rivera.  
					 
					La portavoz afirma igualmente que la Asociación ha 
					conseguido aglutinar a un buen número de personas que 
					querían protestar por los recortes pero no se sentían 
					identificados por ningún sindicato en concreto.  
					 
					“Creo que la clave ha sido que nosotros no pertenecemos a 
					ninguno y había gente que no encontraba su sitio para 
					manifestarse. Ahora pueden luchar todos juntos por lo 
					mismo”, defiende, recordando que también hubo niños entre 
					‘los verdes’. 
					 
					“Toda la comunidad estuvo representada y esto es para lo que 
					nos constituimos”, agradece Rivera, esperando que en los 
					próximos días se sumen más ciudadanos a las protestas. La 
					recién creada Plataforma por la Educación Pública que une a 
					esta asociación con sindicatos, partidos políticos y 
					particulares, tiene previsto concentrarse el próximo jueves 
					día 10, al igual que lo harán otros ciudadanos en muchas 
					otras localidades españolas. “Esto no ha hecho más que 
					empezar”, concluye Rivera.  
   |