| 
                     
					El 80% de las ofertas de empleo cualificadas requiere 
					titulación universitaria, pero sólo un 14% de los 
					demandantes inscritos en los Servicios Públicos de Empleo 
					(SEPE) la tiene, según los datos de un informe de 
					Infoempleo.com recogido por Europa Press. Unos datos ya de 
					por si bajos que en Ceuta encuentran su máximo exponente. Y 
					es que, en la ciudad sólo un 3% de los parados que buscan 
					empleo a través del SEPE cuentan con un nivel formativo 
					universitario de primer ciclo, o lo que es lo mismo son 
					diplomados.  
					 
					El porcentaje se sigue reduciendo si se aumenta el nivel de 
					exigencia, ya que el porcentaje de parados con nivel 
					formativo de segundo ciclo era del 1,7% a 31 de diciembre 
					del año pasado, según los datos facilitados por la oficina 
					ceutí del SEPE.  
					 
					La ciudad además cuenta con una tasa de paro de 35,5%, la 
					mayor del país, según los datos de la última Encuesta de 
					Población Activa. Y es que, durante el último trimestre se 
					han registrado en la ciudad 12.300 desempleados. De los 
					cuales la mayor parte carece de formación específica. La 
					mayoría de estos parados son mujeres cuya tasa de paro es 
					del 43% frente a la de los hombres que se sitúa en 30,1%.
					 
					 
					Según el estudio de Infoempleo.com, en cuanto a la 
					distribución sectorial de las ofertas de empleo a nivel 
					nacional, los servicios se mantienen como el principal 
					sector, generador del 42% de las vacantes, aunque seguido de 
					cerca por el macrosector industrial (40%) y el de 
					información. 
   |