| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			    | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - VIERNES, 4 
					DE MAYO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					José Torrado, guió la visita. FIDEL RASO  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										fomento 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La ampliación del puerto ya está 
										habilitada para que se instalen las 
										nuevas empresas  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							adjudicataria ha hecho entrega  
							al Ministerio
							de Fomento de las obras de urbanización de la 
							explanada cuya inversión ha sido de 4,9 millones de 
							euros  | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      V. Saura 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La explanada de la ampliación del puerto en el dique de 
					Poniente ya se encuentra lista para que se instalen allí las 
					empresas que configurarán el nuevo parque industrial para el 
					que se ha construido. El presidente de la Autoridad 
					Portuaria, José Torrado, presidió la entrega de las obras de 
					habilitación de esta superficie a un representante del 
					Ministerio de Fomento. En el acto también estuvo presente el 
					director del puerto, César López. En esta última fase se han 
					construido hasta cuatro viales y se ha aplicado un 
					tratamiento superficial a la explanada donde se ha instalado 
					un sistema provisional de drenaje de aguas pluviales.  
					 
					Punto y casi final. La ampliación del Puerto de Ceuta ya se 
					encuentra en su recta final y ayer se hizo entrega de las 
					obras correspondientes al proyecto de ‘Habilitación de la 
					Explanada de la Ampliación del Puerto’ a un representante 
					del Ministerio de Fomento que llegó a la ciudad para poner 
					el broche a este proyecto que se ha ejecutado en menos de 
					dos años, según informó ayer la Autoridad Portuaria a través 
					de un comunicado. Ahora sólo falta que en esta explanada, en 
					la que se le han ganado 155.000 metros cuadrados al mar para 
					destinarlos a la actividad industrial y logística, se 
					instalen nuevas empresas. 
					 
					Esta última fase del proyecto de ampliación del puerto ha 
					consistido en el acondicionamiento de la nueva explanada 
					situada al oeste de la primera alineación del dique de 
					Poniente. En ella se han construido varios viales que se han 
					adaptado a las concesiones previstas en la ampliación a la 
					vez que han contemplado su enlace con el viario perimetral 
					existente. Un diseño cuyo objetivo es conectar todos los 
					elementos de urbanización e infraestructuras 
					correspondientes “para el posterior desarrollo de la zona 
					industrial de la zona”.  
					 
					En total se han construido cuatro accesos para circular 
					tanto por la nueva explanada como para conectar esta con el 
					dique de Poniente. Además, en la zona logística se ha 
					realizado “un tratamiento superficial de la zona” y se ha 
					instalado un sistema provisional de drenaje de aguas 
					pluviales. Por último, se ha realizado un cerramiento que 
					separa la zona industrial urbanizada del resto de la 
					explanada.  
					 
					En total, la actuación ha supuesto una inversión de 
					4.987.164 millones que ha estado cofinanciada en un 80% por 
					el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea 
					(FEDER) y la encargada de llevarla a cabo ha sido la empresa 
					Isolúx Corsán-Corviam, que ganó el concurso de adjudicación 
					en el mes de marzo de 2009. 
					 
					La urbanización de esta primera fase de ampliación de las 
					instalaciones portuarias se ha saldado con una inversión que 
					roza los 20 millones de euros que se ha repartido en las 
					distintas fases de construcción de la explanada. No en 
					balde, esta es la obra de mayores dimensiones que se ha 
					acometido en el puerto en los últimos años. Antes le sucedió 
					la rectificación de la primera y la segunda alineación del 
					Dique de Poniente que se llevó a cabo a finales de los 
					noventa en la que se ganó 10.000 m2 al mar y que ahora se 
					vienen a sumar a estos 155.000 m2 ya que ambas superficies 
					estarán conectadas. 
					 
					Fomento del ‘bunkering’ 
					 
					La ampliación, que llegó motivada por el crecimiento de la 
					actividad en el puerto ceutí, está destinada a albergar 
					nuevas empresas relacionadas, algunas de ellas con el mundo 
					del ‘bunkering’, para aumentar la oferta de servicios de la 
					dársena ceutí que en este momento es la cuarta de España en 
					cuanto a número de operaciones de avituallamiento. El 
					objetivo último de estanueva explanada es incidir en el 
					desarrollo económico del puerto ceutí y relanzarlo como nodo 
					logístico en el Estrecho así como una alternativa para 
					repostar combustible a los saturados puestos de Gibraltar y 
					Algeciras, y así lo han expresado desde los distintos 
					estamentos de la Ciudad Autónoma.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El proyecto se inició en abril del año 2003 cuando se colocó 
					la primera piedra de la futura explanada 
					El 14 de abril de 2003, el 
					entonces ministro popular Francisco Álvarez-Cascos viajó a 
					Ceuta para colocar la primera piedra de la ampliación 
					inicial del puerto. La actuación figuraba dentro del Plan de 
					Infraestructuras 2000-2007 desarrollado por el Ministeiro de 
					Fomento y contaba con un presupuesto inicial de 13,2 
					millones de euros, confinanciados al 50% con los fondos 
					FEDER de la Unión Europea, procedentes del tramo estatal. El 
					proyecto, tras ser declarado viable por la Secretaría de 
					Medio Ambiente en febrero de 2002, fue adjudicado por la 
					Autoridad Portuaria de Ceuta el 2 de agosto de 2002 a la 
					Unión Temporal de empresas formada por Dragados y Corsán-Corviam. 
					En la primera fase estaba prevista la construcción de dos 
					espigones que abrigarían el relleno aunque, con 
					posterioridad, fue necesario aplicar una modificación del 
					acceso proyectado para el inicio de las obras del dique NE, 
					dado que de haber arrancado las obras por dicho tramo se 
					hubiera trabajado sin proyección frente a los temporales de 
					levante. Este imprevisto provocó que se demolieran 12 metros 
					ya levantados de un espaldón del dique.  
   | 
                		 
						
                  | 
					
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |