| 
                     
					La reunión que los responsables del área de Fomento de la 
					Delegación del Gobierno y la GIUCE mantuvieron ayer sirvió 
					para esbozar el proyecto con el que se pretende mejorar el 
					último tramo de la carretera de la frontera. La idea sobre 
					la que van a comenzar a trabajar los técnicos de la 
					Demarcación de Carreteras es crear un carril adicional en la 
					salida del paso fronterizo hacia Ceuta, que desviaría hacia 
					los polígonos a quienes los tengan como destino, de modo que 
					este tráfico no interfiera con el de carácter urbano. 
					 
					La idea sobre la que ya trabajan los técnicos de la 
					Dirección General de Carreteras para la mejora del último 
					tramo de la N-352, junto a la frontera del Tarajal, 
					supondría la creación de un carril adicional elevado que 
					desviaría el tráfico con destino a los polígonos de modo que 
					no interfiera con el de quienes se dirigen a la ciudad. Esta 
					fue la propuesta planteada ayer durante la reunión que el 
					responsable del Área de Fomento de la Delegación del 
					Gobierno, Bharat Bhagwandas, mantuvo con un técnico de la 
					Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo (GIUCE), 
					dependiente de la Consejería de Fomento de la Ciudad, y 
					representantes de la Demarcación de Carreteras de Andalucía 
					Occidental y Ceuta. 
					 
					Tras la reunión, Bhagwandas recordó que la Delegación del 
					Gobierno ha hecho partícipe del proyecto a la Ciudad 
					Autónoma al considerar que la N-352 tiene también un 
					carácter de vía urbana, por lo que pesar de depender del 
					Estado, se ha querido “escuchar” a la administración local. 
					De hecho, la propuesta sobre la que va a comenzar a 
					prepararse este proyecto de reforma de la carretera ha 
					partido de la Ciudad, según destaca el responsable de 
					Fomento de la Delegación.  
					 
					“El primer objetivo de este proyecto, tal como lo ha 
					expresado en diversas ocasiones el delegado del Gobierno, es 
					dignificar esta zona, hacerla atractiva y reformarla para 
					que esté decente”, subraya. 
					 
					Con todo, y siempre a la espera de que los técnicos 
					“perfilen” los detalles sobre la idea original y le den 
					forma, la intención es “crear un carril adicional que desvíe 
					el tráfico que entra por la frontera directamente a los 
					Polígonos del Tarajal, de modo que no se mezcle el tráfico 
					urbano con el que va dirigido a los comercios de estos 
					polígonos”. Este carril, que arrancará a la altura de la 
					frontera, “se irá elevando y trazará una curva en dirección 
					a la zona comercial”, explica Bhagwandas. Esta sería una vía 
					de un solo sentido, puesto que la salida desde los polígonos 
					hacia la frontera se haría por otra carretera distinta.  
					 
					Una de las ideas que se conservan del primer proyecto que 
					hubo para la reforma de la carretera N-352 es la 
					construcción de una pasarela peatonal. Este paso elevado 
					iría ubicado a la altura de la playa del Tarajal, donde 
					ahora existen unas escaleras en muy malas condiciones 
					mediante las cuales los peatones procedentes del polígono 
					acceden a la zona de la frontera. “Es una pasarela peatonal 
					de entrada también al polígono”, señala Bhagwandas, quien 
					incide en que “además de una mejora estética de la zona, 
					pues se suprimiría la actual escalera, que está muy 
					deteriorada”, esta infraestructura daría lugar a “un 
					tránsito peatonal mucho más ordenado”.  
					 
					El director del Área de Fomento señala que el desarrollo del 
					proyecto habrá de hacerse en “coordinación” con el 
					Ministerio del Interior, competente en la gestión de la 
					seguridad y en el control del tránsito en la frontera. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El proyecto se desarrollará a lo largo de esta legislatura 
					Una vez perfilados los objetivos y 
					la idea central para la mejora del último tramo de la N-352, 
					el proyecto pasa ahora a la fase de redacción por parte de 
					los ingenieros de Carreteras para, una vez aprobado, sacar 
					las obras a licitación pública. Por el momento no existe una 
					estimación del presupuesto que tendrá la actuación, que 
					habrá de servir también para completar, desde la zona de 
					Miramar, la ampliación del paseo marítimo que arranca del 
					kilómetro 0, a la altura del ‘Caballa’. Para esta segunda 
					fase había prevista una inversión de 7,5 millones que 
					incluían la pasarela peatonal de la frontera, aunque ahora 
					será necesario recalcular los costes y adaptar el desarrollo 
					de la obra, que se espera realizar en esta legislatura. 
   |