| 
                     
					La empresa Contenur ha tenido que reponer un total de 35 
					contenedores desde que comenzó el año, lo que ha supuesto un 
					desembolso de 9.400 euros. La zona en la que más han 
					proliferado estas prácticas es Príncipe Alfonso, según se 
					informa desde la Ciudad, que muestra su preocupación ante 
					estos actos vandálicos. 
					 
					La empresa Contenur ha tenido que reponer un total 35 
					contenedores desde que comenzó el año. Esta es la cifra que 
					se ha quemado desde el mes de enero, según se informa desde 
					la Ciudad. La empresa tiene que pagar los nuevos 
					contenedores y en cuatro meses se ha gastado ya 9.400 euros. 
					A estos se sumó el pasado viernes uno más quemado en Otero.
					 
					 
					En total, se han incendiado 30 piezas con capacidad para 800 
					litros, es decir, los más pequeños que se utilizan en la 
					ciudad para la recogida de basura. Cada contenedor de estas 
					características cuesta 210 euros, lo que ha supuesto un 
					desembolso para la empresa adjudicataria de 6.300 euros. A 
					esta cantidad se añade la quema de otros cinco, esta vez, de 
					mayor precio cada uno: 620 euros, lo que ha supuesto un 
					gasto de 3.100 euros.  
					 
					En cuanto a las zonas de mayor incidencia, la barriada de 
					Príncipe Alfonso es en la que más se registran. La última 
					quema se produjo el pasado jueves, cuando el Servicio de 
					Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), tuvo que salir 
					de madrugada, a la 1.05 horas, para sofocar el fuego en un 
					contenedor ubicado en la frontera del Tarajal.  
					 
					Por su parte, desde la Ciudad se ha mostrado preocupación 
					por estas prácticas que se suceden casi siempre por las 
					noches y que provocan no sólo “malestar” entre los vecinos 
					sino “problemas” al Cuerpo de Bomberos.  
					 
					Por otro lado, el SEIS ya ha registrado, con el comienzo del 
					buen tiempo, llamadas por quemas de rastrojos. En esta 
					ocasión, los pequeños incendios, en los que también se suele 
					quemar basura, se producen de forma habitual en lugares como 
					el Recinto Sur y Pasaje Recreo.  
					 
					Una de las prácticas que más preocupa al Ejecutivo local es 
					la quema de coches en garajes, que ha causado el desalojo de 
					residentes y que provoca graves pérdidas materiales a las 
					instalaciones. En total, en lo que va de año y tal y como 
					informó EL PUEBLO el pasado día 29 de abril, se han 
					incendiado 70 vehículos; tan sólo 14 de ellos han sido por 
					contagio.  
   |