| 
                     
					La Ciudad Autónoma de Ceuta ha incluido en el Plan de 
					Inversiones un proyecto para construir un total de 500 
					nichos en el Cementerio de Santa Catalina en los próximos 
					meses , cuyo presupuesto ronda los 400.000 euros. Lo que aún 
					está por determinar es la ubicación de los mencionados 
					nichos, ya que su emplazamiento no se ha decidido 
					 
					La Ciudad Autónoma de Ceuta ha incluido en el Plan de 
					Inversiones un proyecto para construir un total de 500 
					nichos en el Cementerio de Santa Catalina en los próximos 
					meses. El proyecto, del que es autor Jorge Chaves se 
					encuentra en la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo y 
					su presupuesto ronda los 400.000 euros. 
					 
					La fecha prevista para la licitación del mismo es el próximo 
					mes de junio y el período de ejecución previsto para una 
					obra de estas características es de tres meses 
					aproximadamente. 
					 
					Lo que aún está por determinar es la ubicación de los 
					mencionados 500 nichos, ya que su emplazamiento no se ha 
					decidido y los técnicos evalúan cual es la mejor zona para 
					situarlos. 
					 
					Recuérdese que los últimos construidos datan de hace más de 
					tres años y fueron otros 500 nichos y que ya se han ocupado 
					con exhumaciones. 
					 
					Sidi Embarek 
					 
					En cuanto a la mejora y ampliación de Sidi Embarek, trabajos 
					ya adjudicados, la obra empezará en un breve espacio de 
					tiempo e incrementará la capacidad de ese cementerio para 
					dar servicio unos dos años más 
					 
					La responsable del área de Cementerios, Adela Nieto, giró 
					visita en la mañana del pasado viernes al Cementerio de 
					Santa Catalina para comprobar el estado del mismo junto a 
					los técnicos, ya que hay tres días a lo largo del año en los 
					que se cuida de manera especial las remodelaciones por 
					tratarse de fechas significativas: el Dia del Padre, el Día 
					de la Madre y el 1 de noviembre, festividad de los Santos 
					Difuntos. 
					 
					Visita de Nieto 
					 
					La vicepresidenta primera de la Asamblea pudo comprobar “in 
					situ” durante su visita junto al director del cementerio, 
					Antonio Troyano, el estado del camposanto. Para la jornada 
					de hoy, domingo, los servicios se han esmerado para que la 
					atención a los visitantes que van a recordar a sus seres 
					queridos, sea satisfactoria. 
					 
					Se estima que un porcentaje del 32% de los decesos que se 
					producen en Ceuta, adoptan la fórmula de la incineración en 
					el Cementerio de Santa Catalina, y cada vez va en aumento 
					este sistema frente a los tradicionales enterramientos. 
					Ahora bien, lo que desconocen muchos familiares de los 
					finados es que está prohibido esparcir las cenizas de un 
					muerto, ya que la normativa lo considera una forma de 
					contaminación medioambiental. De hecho, hay cementerios en 
					donde se reservan unos lugares concretos para proceder a 
					esparcir las cenizas de un cadáver ya incinerado. 
   |