| 
                     
					El PDSC muestra su contrariedad respecto a la decisión de 
					venta del Plan Aparca. El partido considera que los precios 
					son “prohibitivos” para los vecinos de San José (Hadú), 
					Polígono Virgen de África y Villajovita”. Por ello, pide al 
					Gobierno de la Ciudad que revise los precios y que se 
					replanteen “el pliegue de condiciones de precios de salida 
					más asequibles para poder optar en igualdad de condiciones”. 
					 
					El PDSC (Partido Democrático y Social de Ceuta) muestra su 
					“malestar e indignación” ante la venta del Plan Aparca, 
					según han explicado en un escrito remitido al consejero de 
					Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez. 
					En él explican que “lo que iba a ser la construcción de 
					aparcamientos en la zona de San José (Hadú), Polígono Virgen 
					de África y Villajovita” se ha convertido en “otra promesa 
					incumplida”.  
					 
					“El proyecto de inversión con dinero publico del Plan Aparca 
					ha pasado por diversos procesos desde abril de 2011 para 
					proceder a su venta de forma infructuosa con los vecinos y 
					empresas privadas que han derivado en un auténtico fracaso 
					en la gestión del proyecto”, explica el PDSC en el escrito.
					 
					 
					Por ello, aseguran que desde el partido se hacen eco de las 
					protestas de los vecinos para transmitir su “malestar e 
					indignación”, por lo que entienden como “un nuevo engaño y 
					mentira que perjudica a residentes y comerciantes”. 
					 
					“El Plan Aparca es otra promesa incumplida más por el 
					presidente de la Ciudad, Juan vivas, que de forma pública y 
					que a pesar de dotarla con dinero de todos los ceutíes, el 
					pliego inicial del proyecto fue el de favorecer la 
					accesibilidad en la zona de vehículos y ahora nos exige 
					vendernos las plazas de garaje a unos precios prohibitivos 
					para los vecinos de la zona deprimida, catalogada como 
					periférica con unos índices de paro alarmantes para el 
					barrio”, explica el partido. 
					 
					“El ejecutivo quiere hacer, de forma urgente, caja con la 
					venta del Plan Aparca, sin contar con los factores negativos 
					que afectan a este colectivo de vecinos desfavorecidos por 
					la actual coyuntura laboral y económica, con unos precios 
					que no se ajustan a la realidad social de los bolsillos de 
					los residentes de la periferia; muchos vecinos no pueden 
					hacer frente al pago de estos deseados aparcamientos por 
					estar encima de sus posibilidades”, agrega. 
					 
					Por último, el PDSC recalca que el el Gobierno de la Ciudad 
					“no ha cumplido con el destino final del proyecto de 
					inversión publica”, y que ha cambiado, “de forma cicatera”, 
					el destino del Plan Aparca”. En base a esto, solicitan que 
					los precios, “ahora prohibitivos que oscilan entre 16.200 y 
					22.000 euros”, sean revisados por “los condicionantes 
					negativos que afectan a los maltrechos bolsillos de posibles 
					compradores”, y que se replanteen “el pliego de condiciones 
					de precios de salida más asequibles para poder optar en 
					igualdad de condiciones todos los vecinos”. 
   |