| 
                     
					El secretario general de la Federación de Enseñanza de 
					Comisiones Obreras, Antonio Palomo, hizo ayer una valoración 
					positiva sobre la dimisión del ahora ex-director general de 
					Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de 
					Educación Xabier Gisbert, cuya reciente visita a Ceuta dejó 
					mal sabor de boca en el sector educativo por una actitud 
					calificada como “nefasta”.  
					 
					Un par de días después de que el ahora ex-director general 
					de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de 
					Educación, Xabier Gisbert, abandonara su puesto, la 
					Federación de Enseñanza de CCOO, ha manifestado, a través de 
					su secretario general, Antonio Palomo, su satisfacción por 
					este cambio. “Ni CCOO ni la Junta de Personal (de la que 
					Palomo es vicepresidente) compartíamos muchas de sus ideas, 
					lógicamente dentro de la política de su partido, pero lo 
					realmente desagradable fue su trato”, explica Palomo, 
					recordando que la actitud de Gisbert fue más allá de la 
					“prepotencia” durante su reciente visita a Ceuta, en la que 
					se reunió con distintos representantes de la comunidad 
					educativa. Gisbert abandona su puesto, clave para la 
					ejecución de las reformas educativas y la aplicación de los 
					recortes, antes de cumplir cuatro meses en el cargo, en el 
					que le sustituirá Alfonso González Hermoso de Mendoza, que 
					hasta ahora era adjunto al Viceconsejero de Infraestructuras 
					y Transportes de la Comunidad de Madrid.Gisbert, que ya 
					levantó ampollas en Ceuta con los comentarios referidos a la 
					educación local mediante su cuenta de su Twitter tras su 
					visita, ha vuelto a referirse a la Ciudad Autónoma tras 
					abandonar su puesto como director general con afirmaciones 
					como: “La reacción exagerada de algunos sectores de Ceuta 
					(sindicatos, CPR) se debe al miedo que tienen de perder sus 
					privilegios. Mentir no sirve”. También ha afirmado que “en 
					los colegios de Ceuta, los alumnos tienen que estudiar más 
					lengua española y matemáticas y menos perder el tiempo con 
					actividades inútiles” 
   |