| 
                     
					Los sindicatos y la CEME llegaron ayer a un preacuerdo para 
					el reparto de las bonificaciones a las cuotas patronales de 
					la Seguridad Social, los trabajadores empezarán a 
					beneficiarse en agosto. Tras la reunión de ayer, los 
					técnicos se pondrán en marcha para elaborar el informe 
					final, que podría estar en un par de semanas, tras lo que se 
					publicará en el BOME. CCOO y UGT agradecieron la 
					colaboración de Ciudad. Daniel Conesa aseguró que desde la 
					Administración Local “hemos estimulado a las dos partes para 
					que aproximaran posiciones”. 
					 
					El incremento de las bonificaciones hasta el 50 por ciento, 
					que fue aprobado en el Congreso de los Diputados en la 
					anterior legislatura, se hará de forma progresiva hasta 
					2014, empezando este año con un 43 por ciento, que se 
					repartirá en un 40 por ciento para los trabajadores y en un 
					60 por ciento de la partida para los empresarios. Se 
					ampliará a nuevos sectores, además de los que ya acoge el 
					acuerdo de 2004, siendo entre 9.000 y 10.000 los empleados 
					que se beneficiarán a partir de agosto, tras llegar a un 
					acuerdo, después de meses, sindicatos y patronal en Melilla.
					 
					 
					“Hablando mucho” 
					 
					Esto se ha conseguido “hablando mucho, cediendo un poco 
					ambas partes e intentando buscar lo menos perjudicial” tanto 
					para sindicatos como para empresarios. Así, al menos, lo 
					dijo Margarita López Almendáriz, quien explicó que los 
					sindicatos no querían esperar más allá de junio, pero que 
					desde la CEME se pidió que fuera en agosto a partir de 
					cuando repartieran las bonificaciones con los trabajadores, 
					una vez hubiera pasado la paga extraordinaria de verano.  
					 
					“Hemos entendido que los empresarios en julio tienen que dar 
					las pagas extraordinarias”, declaró la secretaria general de 
					CCOO. Caridad Navarro se mostró satisfecha de por fin haber 
					podido llegar a un acuerdo, aunque dejó claro que “hemos 
					cedido nosotros siete meses, porque los trabajadores 
					deberían haber empezado a cobrar el 1 de enero”, pero 
					“siempre es mejor cerrar un preacuerdo que no tener 
					ninguno”.  
					 
					El secretario general de UGT, Alonso Díaz, también hizo una 
					valoración positiva “en tanto en cuanto es un asunto que se 
					había enquistado y finalmente ha salido adelante”. Cree que 
					en un par de semanas el documento estará redactado, firmado 
					y se publicará en el BOME.  
   |