| 
                     
					Cruz Roja Ceuta celebraba ayer su día internacional y lo 
					hizo saliendo a la calle para mostrar a la ciudadanía 
					algunas de las actividades que realizan sus trabajadores y 
					voluntarios. Mientras el Paseo del Revellín acogía esta 
					demostración, la entidad iniciaba un nuevo taller de ‘Huerto 
					para mayores’ en la Residencia de Nazaret. Por otra parte, 
					el CEIP Lope de Vega le entregó a la organización una 
					aportación solidaria de 1.200 euros poniendo un broche 
					especial al día de la asociación humanitaria. 
					 
					Al igual que sucede un día cualquiera, Cruz Roja Ceuta 
					estuvo ayer en muchos sitios a la vez: ofreciendo 
					prestaciones a ancianos, formando voluntarios, ayudando a 
					personas discapacitadas, enseñando técnicas de primeros 
					auxilios, fomentando la independencia y el cuidado de las 
					personas mayores y un largo etcétera que estuvieron más 
					presentes ante los ojos de la ciudadanía al celebrarse el 
					día internacional de la entidad, por lo que sus trabajadores 
					y voluntarios decidieron salir a la calle y montar un taller 
					de conocimientos básicos de reanimación cardio pulmonar en 
					pleno paseo del Revellín. No es que la entidad necesite 
					salir a la calle para captar voluntarios, según afirmaron 
					ayer tanto su secretaria territorial, Alicia Cordente, como 
					el responsable del área de comunicación, Germinal Castillo, 
					“En Ceuta la gente siempre responde”. Aún así, el Día 
					Internacional de Cruz Roja siempre es motivo de celebración, 
					y por ello, cada año, sus trabajadores idean alguna forma 
					diferente de conmemorarlo. Así, Cruz Roja celebró ayer por 
					partida doble su día, ya que a primera hora de la mañana 
					recibían una aportación solidaria del CEIP Lope de Vega, que 
					les entregó un cheque por valor de 1.200 euros con las 
					aportaciones que habían recaudadas durante los últimos 
					meses. 
					 
					La secretaria territorial de Cruz Roja alabó el gesto de los 
					profesores, padres y alumnos del centro: “Es muy importante, 
					no solo por la aportación económica sino porque mediante 
					campañas como esta se siembra en los niños una semilla de 
					solidaridad que llevarán consigo cuando crezcan”, afirmó.  
   |