| 
                     
					El diputado del Grupo Socialista de Melilla, Dionisio Muñoz, 
					ha pedido a la Consejera de Cultura del Gobierno local, Simi 
					Chocrón, que dé las explicaciones oportunas por haber 
					gastado hace un año 16.000 euros en la adquisición de mil 
					ejemplares de un libro que no existe en Melilla. Tal y como 
					ha explicado el socialista, la representante del Gobierno de 
					Imbroda cargó al presupuesto de Cultura la compra de mil 
					ejemplares de ‘Melilla y su judaismo’ el 17 de junio de 
					2011, cuando el Gobierno estaba en funciones y no había 
					posibilidad de control por parte de los diputados de la 
					oposición. 
					 
					Según el diputado del Grupo Socialista de Melilla, Dionisio 
					Muñoz, en la orden de pago de Chocrón consta la compra de 
					mil ejemplares a ‘Shehebar Sephardic Center’, que no es una 
					editorial, sino una escuela de formación de rabinos, que se 
					formó en 1980 en Israel, y que, según la propia página web 
					de este centro, entre sus objetivos, está “contrarrestar los 
					efectos de la asimilación y los matrimonios mixtos”. 
					 
					Según el CIF de la orden de pago, el dinero se ha entregado 
					a la organización ‘Amigos Americanos de Shehebar Sephardic 
					Center Incorporated’, que es un lobby encargado de recaudar 
					fondos. Es decir, que Simi Chocrón ha comprado mil 
					ejemplares de un libro que está editado por la Casa de 
					Melilla en Jerusalén a una organización que forma rabinos y 
					le ha pagado el dinero a un lobby de EEUU. “Esto cuando 
					menos es muy extraño”, ha apuntado Muñoz. 
					 
					“He ido a la Biblioteca Municipal de Melilla y he 
					telefoneado al Hospital del Rey, donde está el archivo 
					central de la ciudad de Melilla y no existe ese libro”, ha 
					informado Muñoz, que ha añadido que en la Librería Mateo, 
					una de las librerías de referencia de la ciudad, tampoco 
					cuentan con ese libro.  
					 
					“El único sitio en el que se encuentra ese libro es una 
					librería de Venezuela”, ha explicado. De hecho, en la 
					Comisión de esta mañana, Muñoz ha preguntado a Chocrón sobre 
					quién ha encargado el libro, a lo que la Consejera asegura 
					que la Casa de Jerusalén es la que le pide a la Ciudad que 
					quiere editar el libro y que en lugar de recibir la 
					subvención que le corresponde, quiere que se gaste en el 
					libro. “La pregunta es muy sencilla porqué no se le dio la 
					subvención y que fuese ésta la que comprase el libro y lo 
					hubiese repartido como quisiera”, ha querido saber el 
					diputado del PSOE. 
					 
					“¿Por qué se le paga a este lobby de EEUU? Según Chocrón, 
					porque lo pide el Presidente de la Casa de Melilla en 
					Jerusalén”, ha relatado el socialista, que también ha 
					preguntado cuántas ediciones se han hecho de este libro y 
					ante eso, la Consejera asegura que “cree” que dos. “En el 
					prólogo, escrito por Imbroda, dice que el libro está 
					reeditado en 2008. ¿Significa a que se ha tardado en pagar 3 
					años o ha habido dos ediciones?”, se ha preguntado. 
					 
					“A la pregunta de si esos mil libros han llegado a Melilla, 
					la respuesta de Chocrón es que no y que cree que solo 200; a 
					la pregunta de si los técnicos no tienen que comprobar el 
					material que se compra, la respuesta de Chocrón es que la 
					propia empresa se ha encargado de repartir el libro por las 
					Casas de Melilla y otras asociaciones vinculadas por 
					Melilla”, ha proseguido explicando el diputado socialista. 
					 
					El socialista ha querido dejar muy claro que su formación no 
					tiene nada en contra de la Comunidad judía, como ha 
					pretendido decir Simi Chocrón. “La comunidad hebrea de 
					Melilla no tiene nada que ver, es más se ha utilizado el 
					buen nombre de la comunidad judía de Melilla para un 
					escándalo, que supone pagar 16.000 euros de los impuestos de 
					los melillenses en esta etapa de crisis a un libro que no ha 
					llegado a Melilla”, ha subrayado. 
					 
					“Lo que estamos es en contra de alguien que se quiere 
					amparar en su pertenencia a una comunidad para hacer esta 
					barbaridad”, ha apuntado, y ha hecho hincapié en que “si no 
					da las explicaciones correspondientes, no va a quedar aquí”. 
					 
					Dionisio Muñoz ha dejado claro que “no es normal” que una 
					Consejera en funciones pague 16.000 euros a un lobby por mil 
					ejemplares de un libro que no están en Melilla, más aún a un 
					lobby ortodoxo que aboga “por contrarrestar los efectos de 
					la asimilación y los matrimonios mixtos”, cuando “en Melilla 
					precisamente lo que defendemos es la interculturalidad, el 
					entendimiento entre las personas y, afortunadamente, la 
					mezcla de las personas, confesiones religiosas y orígenes, 
					haciendo eso de lo que todos presumimos que es Melilla”, ha 
					razonado.  
   |