| 
                     
					El director del Área de Fomento de la Delegación del 
					Gobierno, Bharat Bhagwandas, se reunió ayer con técnicos de 
					la consultora ‘Pereda 4’, adjudicataria de la redacción del 
					proyecto de un nuevo paseo marítimo entre San Amaro y Santa 
					Catalina. El encuentro consistió en un recorrido por los 
					lugares en los que construirá el sendero, que se estudia 
					dividir en dos fases, con el castillo de San Amaro como 
					referencia. 
					 
					La construcción del paseo de San Amaro podría dividirse en 
					dos fases, una desde el castillo del mismo nombre hasta 
					Santa Catalina y, en una segunda, desde la playa hasta este 
					elemento del patrimonio histórico. Por el momento, y tal 
					como indicó el responsable del Área de Fomento de la 
					Delegación del Gobierno, Bharat Bhagwandas, no hay mucho que 
					avanzar de este importante proyecto, del que está contratada 
					ya la redacción. La adjudicataria fue la empresa ‘Estudio 
					Pereda 4’ y el proyecto tiene un presupuesto de 64.416 euros 
					y un plazo de ejecución de ocho meses que se encuentra en su 
					inicio. 
					 
					En el encuentro celebrado ayer entre Bhagwandas y los 
					técnicos de ‘Pereda 4’ se realizó un recorrido por el borde 
					marítimo en el que se habilitará este nuevo sendero 
					peatonal, en el que la Ciudad Autónoma quiere colaborar con 
					la restauración de Castillo de San Amaro, del siglo XVII y 
					levantado para la defensa de uno de los fondeaderos de la 
					bahía norte, en el punto en el que las tropas portuguesas 
					desembarcaron en la ciudad en 1415. De ahí que la intención 
					de las dos administraciones, central y autonómica, sea la de 
					hacer coincidir la construcción del paseo y la 
					rehabilitación del Bien de Interés Cultural (BIC) que es 
					esta fortificación de época moderna, con la efemérides del 
					sexto centenario de la llegada de los portugueses, que se 
					conmemorará en 2015. 
					 
					Por el momento, lo único que hay es una idea aproximada del 
					trazado del nuevo paseo, que ha de adaptarse no sólo a la 
					orografía del litoral, sino también, destaca Bhagwandas, a 
					la presencia en algunos tramos de restos de la muralla -cuyo 
					origen está en época medieval-, que se conserva en esa zona 
					de la costa norte. En esos tramos se ha pensado que la 
					solución podría estar en salvarlos mediante pasarelas de 
					madera similares a las que se han instalado en el sendero 
					litoral de la bahía sur. “Lo que se descarta por completo es 
					estrechar la carretera, que es de un solo carril en cada 
					sentido”, apunta el director de Fomento.  
					 
					El tramo más complicado de salvar en el proyecto será sin 
					duda el que transcurra entre la playa de San Amaro y el 
					castillo, donde hay viviendas y, en algunos casos, advierte 
					Bhagwandas, concesiones administrativas. Todo ello deberá 
					ser estudiado para buscar las “soluciones legales” que 
					corresponda en cada caso, tal señala el representante de la 
					administración central. 
					 
					También está por ver el tipo de materiales que se emplearán 
					en esta infraestructura, mientras que los técnicos mostraron 
					ayer algunas posibilidades de iluminación.  
					 
					Bhagwandas tiene previsto convocar a una próxima reunión a 
					la Ciudad Autónoma para que haga sus “aportaciones” y 
					sugerencias al proyecto, al igual que ha ocurrido en el caso 
					del arreglo del último tramo de la N-352.  
   |