| 
                     
					El vicario general de la Diócesis de Ceuta, Francisco 
					Correro Tocón, y el presidente de Forja XXI, Francisco 
					Navarro, firmaron ayer un convenio de colaboración por el 
					que el taller de empleo ‘José Durán Ambel’ que gestiona la 
					fundación y que capacita a 15 mujeres en el oficio del 
					bordado, recuperen una serie de piezas del museo 
					catedralicio, que forman parte del patrimonio textil 
					histórico y cultural de la ciudad. 
					 
					La Delegación del Gobierno en Ceuta acogió ayer la firma de 
					un covenio de colaboración entre el obispado de Cádiz y 
					Ceuta y la Fundación Forja XXI. 
					 
					El vicario general de la Diócesis de Ceuta, Francisco 
					Correro Tocón y el presidente de Forja XXI, Francisco 
					Navarro, firmaron ayer este convenio de colaboración en 
					presencia del delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco 
					Antonio González, el director provincial del Servicio 
					Público de Empleo Estatal, Carlos Torrado y el director 
					general de esta fundación, Juan José Ruiz. 
					 
					En virtud de este acuerdo, Forja XXI, desde el pasado 20 de 
					diciembre de 2011 gestiona el taller de empleo ‘José Durán 
					Ambel’, que capacita a 15 mujeres, mayores de 26 años, en el 
					oficio del bordado en oro con el fin de favorecer la 
					inserción laboral y el autoempleo, al tiempo que se recupera 
					una parte del patrimonio textil histórico y cultural de la 
					ciudad, en concreto, una serie de peizas del museo 
					catedralicio y de otras instituciones. 
					 
					Tras la firma del convenio, el González Pérez, calificó de 
					“extraordinario” el trabajo que desde Forja XXI se viene 
					realizando porque promueve el empleo. Por su parte, el 
					presidente de la citada fundación, además de valorar la 
					ocupación laboral y la formación que están recibiendo estas 
					personas, resaltó la importancia de recuperar el patrimonio 
					de la ciudad a través de estos talleres en los que sus 
					alumnos reciben una formación específica de cara al futuro 
					del mercado laboral. 
					 
					Correro Tocón, también valoró el proceso formativo, y 
					agradeció a Forja XXI que gracias a los talleres que pone en 
					funcionamiento se puedan ir recuperando el numeroso 
					patrimonio que tiene la Iglesia. 
					 
					Finalmente, el director provincial del Servicio Público de 
					Empleo Estatal, Carlos Torrado, destacó que con estas 
					iniciativas se forman a personas con vistas a aumentar el 
					mercado laboral mientras se incide en la recuperación del 
					extenso patrimonio histórico cultural de la ciudad. 
   |