| 
                     
					Poder adquirir una plaza de garaje en propiedad por 125 
					euros mensuales ha levantado las expectativos de los vecinos 
					donde se encuentran los aparcamientos de Terrones, Polígono 
					Virgen de ÁFrica, Zurrón, Pedro Lamata y San José. Después 
					de que la Ciudad anunciara los nuevos sistemas de 
					financiación a través de Bankia, Unicaja o BBVA, se ha 
					multiplicado el número de personas que se acerca hasta las 
					oficinas de Amgevicesa para pedir información así como el 
					número de solicitudes para optar a una de las 351 plazas que 
					se han sacado a subasta. El plazo para presentar las ofertas 
					concluirá el próximo 21 de mayo. 
					 
					El nuevo sistema de financiación para adquirir las plazas 
					del Plan Aparca que ha presentado el Gobierno ha levantado 
					las expectativas tanto de la Ciudad como de los vecinos de 
					las barriadas donde se encuentran estos aparcamientos. En 
					los últimos días han sido muchos los ciudadanos que se han 
					pasado por las oficinas de Amgevicesa para informarse sobre 
					los créditos para adquirir una plaza en propiedad que 
					ofrecen Bankia, BBVA y Unicaja. Las tres entidades 
					financieras han firmado un convenio con el Ejecutivo para 
					poder ofrecer préstamos personales o hipotecarios al alcance 
					de todos los bolsillos. Y es que, desde 125 euros al mes un 
					ciudadano puede adquirir un aparcamiento en propiedad al 
					lado de casa.  
					 
					La financiación puede ir desde el 80% (con dos años de 
					carencia) hasta el 100% y en caso de ser un préstamo 
					personal, el comprador sólo debería presentar una nómina. 
					Desde la Ciudad, se ha pensado en todos estos detalles para 
					que todo el que quiera una plaza acceda y según apunta el 
					gerente de Servicios Tributarios, Enrique Reyes, “quien no 
					compre es porque realmente no está interesado en tener un 
					aparcamiento”.  
					 
					Reyes explica como, tras el anuncio del nuevo sistema de 
					financiación que se ha puesto en marcha, la gente “se ha 
					animado bastante” tanto a pedir información como a presentar 
					su oferta para concursar por una de las 351 plazas que se 
					van a enajenar. El plazo para solicitar un aparcamiento 
					estará abierto hasta el próximo 21 de mayo.  
					 
					La iniciativa surgió, según explica Reyes, cuando Juan Vivas 
					se reunió con los presidentes de las barriadas donde se 
					ubican los aparcamientos del Polígono Virgen de África, 
					Terrones, Zurrón, Pedro Lamata y San José. En este 
					encuentro, los responsables vecinales le comunicaron la 
					dificultad que tenían los vecinos para acceder a una plaza 
					ya que el requisito era adelantar el 20% del precio en 
					concepto de entrada.  
					 
					Tras el 21 de mayo, desde Servicios Tributarios pretenden 
					estudiar todas las solicitudes y adjudicar las plazas en el 
					plazo de un mes como máximo, según Reyes. Además, el gerente 
					ha anunciado que en el caso de que quedaran plazas sin 
					adjudicar se convocaría una nueva subasta abierta a toda la 
					ciudad, ya que en esta ocasión el concurso se limita a los 
					vecinos de las barriadas donde se encuentran los 
					aparcamientos.  
					 
					Reuniones con los vecinos 
					 
					En Zurrón se han organizado dos encuentros con los vecinos 
					en los que técnicos de Amgevicesa explicarán las condiciones 
					financieras para acceder a las plazas. Ayer tuvo lugar este 
					primer encuentro que se repetirá el próximo martes en la 
					sede vecinal a las 19.00 horas.  
					 
					Sin embargo, no todos se muestran satisfechos con estas 
					medidas ya que para el presidente de Villajovita, Alfonso 
					Ros, esta iniciativa llega tarde. “Con la crisis no se si 
					los vecinos están para comprar una plaza ahora”, lamenta 
					para explicar que además en su barriada la mayoría de gente 
					es mayor y la otra parte opta por estacionar encima de las 
					aceras provocando “un caos circulatorio” o en el ‘parking’ 
					del supermercado.  
   |