| 
                     
					La última orden dada por la Gerencia del Ingesa, según 
					denuncia USO, es que los celadores y enfermeros de la Unidad 
					de Psiquiatría del Hospital Universitario no pueden avisar a 
					un vigilante de seguridad si presencian un conflicto. Deben 
					alertar en primer lugar al jefe de servicio o, en su 
					defecto, al médico de guardia. 
					 
					USO denuncia el estado del servicio de Psiquiatría del 
					Hospital Universitario de Ceuta. A las constantes quejas 
					sobre la falta de seguridad tras las agresiones sufridas por 
					el personal, se le suma la última orden dada por el gerente 
					del Área Sanitaria, Manuel Cabeza. Esta consiste, según 
					explica el sindicato, en la prohibición a celadores y 
					enfermeros de avisar al vigilante de seguridad si se produce 
					un conflicto entre pacientes. El procedimiento que ha 
					establecido la Gerencia es que se avise al jefe del servicio 
					o, en su defecto, al médico que este de guardia para que 
					este a su vez localice a un vigilante. “Si mientras se están 
					pegando, no se puede avisar a seguridad”, lamenta USO.  
					 
					Además, la Gerencia ha restringido el acceso a este área del 
					hospital a los sindicatos desde el 1 de mayo. Según explica 
					USO, para acceder a esta unidad, los representantes de los 
					trabajadores deben solicitar una autorización previa al jefe 
					de unidad. 
					 
					USO ha solicitado a la Gerencia el pliego de prescripciones 
					técnicas para la contratación del servicio de información, 
					vigilancia y seguridad del área sanitaria. En la misma línea 
					de enfrentamiento con los sindicatos, el gerente ha denegado 
					a USO dicho pliego. La Gerencia -explica USO- ha alegado que 
					“no están legitimizados”. El sindicato, puesto que es un 
					documento público, lo ha consultado en internet.  
					 
					Dicho pliego recoge que los vigilantes de seguridad deben 
					velar por la protección de los trabajadores y usuarios, 
					“particularmente en zonas donde sea posible la generación de 
					conflicto”. 
					 
					José María Lorenzo, secretario general de USO, insta a la 
					Gerencia a que “empiece a trabajar por los usuarios y los 
					trabajadores” en lugar de poner restricciones: “Que el 
					gerente se deje de tonterías y se enfrente a los problemas 
					de la Sanidad”. 
					 
					Otro de los temas que la Gerencia debe abordar, señala 
					Lorenzo, es el de adecuar la plantilla a la realidad 
					existente. “Se puede asistir a la población extranjera, pero 
					que repercuta en el dinero que pagan los países terceros a 
					España”, sostiene. “La Sanidad no se arregla cambiando a los 
					que la dirigen, sino sentándose a negociar y consensuando 
					pactos”, matiza Lorenzo, quien lamenta que el Gobierno 
					“hiciese campaña” con la Sanidad pero, una vez en el poder, 
					“no hagan nada”. 
   |