| 
                     
					Los populares ceutíes se encuentran en la recta final de 
					cara a el 11º Congreso Regional del partido que se celebrará 
					el próximo sábado, 19 de mayo, y para el que se han 
					preparado tres ponencias sobre economía, política y social, 
					y estatutos. En ellas, el partido expone sus posiciones y 
					objetivos de trabajo en distintos ámbitos. En el apartado 
					económico, tomarán la voz Guillermo Martínez Arcas, Premi 
					Mirchandani, José Diestro y Felipe Escane para defender una 
					política que apuesta por reforzar los incentivos fiscales 
					que puede ofrecer la ciudad para atraer nuevas empresas así 
					como atraer la inversión de Marruecos. 
					 
					El Partido Popular de Ceuta es consciente de que la ciudad 
					se enfrenta a una de las situaciones económicas más 
					difíciles de las últimas décadas y superarla se ha 
					convertido en el gran reto que la formación se ha fijado y 
					así lo expresa la Ponencia Económica elaborada para el 11º 
					Congreso Regional que el partido celebrará el próximo 
					sábado. Para cambiar el rumbo de la situación que ha dejado 
					a Ceuta con la mayor tasa de paro del país (35,5%) entre 
					otros problemas, desde el PP proponen mejorar la 
					competitividad de la economía aprovechando ventajas como su 
					régimen económico especial o su condición de ciudad 
					fronteriza como Marruecos.  
					 
					Los cambios, no obstante, deben empezar desde dentro y desde 
					abajo. Para los populares, es fundamental contar con 
					profesionales formados para lograr una base económica sólida 
					y por ello apuestan por “fomentar la formación profesional”. 
					En esta ponencia, en la que afirman que el problema del paro 
					se ve agravado por la tendencia a recurrir a la mano de obra 
					barata de Marruecos, se obligan “a combatir este fenómeno” 
					ampliando la formación de los desempleados, reforzando la 
					inspección de trabajo, sensibilizando a las empresas 
					radicadas en Ceuta y habilitar duras políticas sancionadoras 
					contra la contratación ilegal. 
					 
					IPSI más atractivo 
					 
					Además de acabar con los trabajadores ilegales para darle 
					una oportunidad a los de Ceuta, los populares se han marcado 
					como objetivo ‘vender’ la ciudad como lugar para que se 
					radiquen nuevas empresas y esto pasa por la tan esperada 
					reforma del Régimen Económico y Fiscal especial. “La puesta 
					al día del vigente régimen se hace necesaria para que vuelva 
					a ser incentivo esencial”, afirman desde el PP a la vez que 
					proponen aumentar los porcentajes de bonificación y 
					deducción contemplados en Sociedades e IRPF; extender las 
					bonificaciones a todos los sectores; crear un órgano 
					encargado de evaluar el impacto y la correcta aplicación del 
					REF; y una revisión del IPSI con la intención de modernizar 
					el tributo. 
					 
					Marruecos es la otra asignatura pendiente que se propone 
					aprobar el PP con su nueva ejecutiva. En esta ponencia los 
					populares muestran su interés en “conseguir mejores 
					relaciones” con el país vecino para conseguir que la ciudad 
					“sea cada vez más atractiva en términos económicos”. 
					“Creemos que debemos basar nuestra estrategia en la 
					captación de la clase media emergente y convertirnos en base 
					de referencia para la inversión en Marruecos”, reza el 
					texto. Entre las medidas para avanzar en este camino, el 
					partido habla de establecer una aduana comercial, arreglar 
					la carretera que une la frontera con la ciudad, mejorar el 
					comercio transfronterizo y, como novedad, incluso plantean 
					establecer una conexión marítima regular entre Ceuta y 
					Tanger-Med, propuesta que ya aprobó la Mesa por la Economía. 
					No obstante, son conscientes que no es una tarea fácil 
					“porque el comportamiento de las autoridades del país vecino 
					ha evidenciado hasta el momento un nulo interés por 
					favorecer las vías de la colaboración.  
					 
					Para todo ello, el PP se pone una premisa fundamental con la 
					que concluye esta ponencia económica: “la austeridad”. Y es 
					que, ya avisan que en tiempos de crisis, el gasto estará 
					limitado a la disponibilidad.  
   |