| 
                     
					Con motivo del día mundial de la Fibromialgia y del síndrome 
					de la fatiga crónica, miembros de la asociación que atiende 
					a las personas que sufren esta dolencia leyeron ayer un 
					manifiesto en la plaza de la Constitución. En él apuntaban 
					que el dolor que más duele es “el de la incomprensión”. Así, 
					pedían ser “corresponsables” de su enfermedad, a fin de 
					curarse o percibir “justas prestaciones de invalidez”. 
					La asociación de Fibromialgia de Ceuta, compuesta por unas 
					120 personas, conmemoró ayer el día mundial de esta dolencia 
					y del síndrome de fatiga crónica, con la lectura de un 
					manifiesto en la plaza de la Constitución. Chani Forné 
					Durán, secretaria de la entidad, fue la encargada de leerlo. 
					Entre las peticiones que realizan, la asociación demanda que 
					se “mantenga encendida la vela de la solidaridad”, una 
					propuesta que también pidió la consejera de Asuntos 
					Sociales, Rabea Mohamed, que estuvo presente en el acto. “Le 
					mostramos nuestro respeto y reconocimiento”, apuntó la 
					consejera.  
					 
					“El dolor que más duele es el de la incomprensión, la 
					enfermedad no tiene nacionalidad, no somos invisibles y 
					tenemos dignidad, luchamos desde el voluntariado social, 
					queremos ser corresponsables de nuestra salud, curarnos y 
					trabajar o tener justas prestaciones de invalidez”, 
					reclamaron las afectadas.  
					 
					El lunes, la asociación instalará un puesto informativo, con 
					el objetivo de dar a conocer en qué consiste esta dolencia y 
					poner a la venta las manualidades que han realizado en sus 
					talleres.  
   |