| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - DOMINGO, 13 
					DE MAYO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					El PP apuesta por la 
					inversión marroquí  | 
                		 
						
                  | 
                     El Partido Popular de Ceuta tiene 
					muy claro qué es lo que necesita la ciudad para salir de la 
					crisis. El refuerzo de los invcentivos fiscales y la 
					atracción de la inversión marroquí son dos de los puntos 
					fundamentales que se tratarán en la ponencia económica del 
					XI Congreso Regional. El próximo sábado, los más de 300 
					compromisarios participarán en un importante encuentro que 
					decidirá el futuro del partido a nivel local. Un futuro que, 
					por otra parte, está prácticamente definido porque el único 
					candidato a la presidencia, Juan Vivas, ya ha anunciado que 
					va a seguir la misma senda marcada en estos últimos años. La 
					formación y la comunicación hacia los militantes y 
					simpatizantes será uno de los puntos fuertes de esta nueva 
					etapa.  
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Sanidad privada vs Sanidad 
					pública  | 
                		 
						
                  | 
                     El número de ciudadanos en Ceuta 
					que apuesta por la sanidad privada es bastante elevado. Un 
					total de 16.000 ceutíes tienen sanidad privada entre las 
					compaías Asisa y Adeslas. A estos, se suman usuarios de 
					Sanitas, que ya contaba en el año 2009 con 7.600 abonados. 
					Casi 24.000 personas que deciden tener una ‘alternativa’ a 
					la sanidad pública. Una idea muy respetable para aquellos 
					que pueden permitirse tener un seguro privado que sirve en 
					algunas ocasiones para que la atención se más rápida y las 
					citas no se retrasen dos semanas después de la solicitud. 
					Detractores y defensores de una sanidad que, guste más o 
					guste menos, mueve millones de euros al año y sirve para 
					fomentar un sector tan importante como es el de los seguros.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |