| 
                     
					 
					El Secretario de Educación y Cultura del PSOE de Ceuta, 
					Manuel Hernández Peinado, ha afirmado que “el ministro de 
					Educación no debería minusvalorar las protestas del 
					profesorado, alumnado y padres y madres contra los recortes 
					en educación”, pero además “debería atender todas las 
					preocupaciones por la situación de la Comunidad Educativa”.
					 
					 
					A través de un comunicado, Manuel Hernández ha argumentado 
					que “es muy loable que los elementos activos de la enseñanza 
					pública de Ceuta y del resto del país se manifiesten ante 
					unos recortes que suponen una clara regresión en la calidad 
					y en la igualdad de oportunidades”. Y ha destacado que “las 
					medidas adoptadas van a propiciar un empeoramiento de la 
					mayor parte de los indicadores educativos”. Además, ha 
					afirmado que “los recortes son evitables” ya que 
					“Comunidades Autónomas como Andalucía, País Vasco y Canarias 
					están consiguiendo demostrar que se puede actuar de forma 
					diferente ante la crisis, garantizando la calidad en la 
					educación”. 
					 
					El socialista ha hecho especial hincapié en su “preocupación 
					por la falta de criterio y sentido en los anuncios y 
					rectificaciones continuas del ministro” y ha apuntado que 
					Wert toma las decisiones unilateralmente, sin ningún 
					consenso”. También ha referido que le resulta muy coherente 
					que “la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta haya 
					manifestado públicamente su disconformidad con las medidas 
					del ministerio de Educación que afectan a las enseñanzas 
					universitarias”.  
					 
					Para finalizar, el secretario de Educación y Cultura 
					socialista matizó que “la ciudadanía no puede entender que 
					se inyecten recursos al sistema financiero mientras se 
					recortan en educación y sanidad”. Además, indicó que “el 
					PSOE tiene claro que hay que salvar nuestro sistema 
					financiero, pero también hay que salvar nuestra educación y 
					nuestra sanidad”. 
   |