| 
                     La llegada al Gobierno de España 
					del Partido Popular ha supuesto una bocanada de aire fresco 
					tras ocho años de ineficacia del partido socialista. El 
					nuevo Ejecutivo ha afrontado desde la responsabilidad una 
					herencia que afecta gravemente a la sociedad española al 
					adoptar en apenas cinco meses el mayor conjunto de medidas 
					de los últimos ocho años. En este corto periodo de tiempo 
					han aportado soluciones coherentes destinadas a reactivar 
					una economía muy debilitada. 
					 
					Los españoles tenemos la obligación de recordar como José 
					Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba recogieron 
					un país situado en la cúspide de la Unión Europea y socio de 
					las primeras potencias mundiales (Estados Unidos, Gran 
					Bretaña, Francia y Alemania). Un país que había alcanzado 
					con el esfuerzo de todos los españoles el mayor prestigio 
					internacional de su reciente historia democrática tras 
					recuperar la confianza de los mercados internacionales.  
					 
					Pues bien, el Plan de Pago a Proveedores aprobado la pasada 
					semana ofrece soluciones reales tanto a las administraciones 
					públicas como a sus proveedores, equilibrando sus cuentas de 
					resultados al permitir el acceso de los primeros a créditos 
					de bajo interés con el que hacer frente a las deudas 
					contraídas en los últimos años como consecuencia directa de 
					la disminución en los ingresos propios así como, en los 
					ingresos provenientes de las transferencias comprometidas 
					con el anterior Gobierno de España. 
					 
					Una disminución en los ingresos que no solo ha afectado al 
					Ayuntamiento de Ceuta sino a todos los ayuntamientos 
					españoles de los cuales, 2305 han podido acceder al Plan 
					elaborado por el Ejecutivo del Partido Popular tras cumplir 
					con los requisitos establecidos mientras 315 han sido 
					rechazados. Es importante señalar que no todas las entidades 
					locales han podido acceder a un crédito que exige solvencia 
					reconocida de estas así como, la fiscalización de sus 
					cuentas públicas por parte del Tribunal de Cuentas. 
					 
					Pese a las duras críticas vertidas en los últimos días desde 
					las formaciones políticas en la oposición, el Ayuntamiento 
					de Ceuta puede acceder tras cumplimentar con los requisitos 
					exigidos a un Plan que le facilitará atender en un menor 
					espacio de tiempo el pago a proveedores a través de un 
					crédito de bajo interés que favorecerá, sin ninguna duda, 
					tanto la subsistencia de un gran número de empresas ceutíes 
					como la continuidad de los planes de inversiones que tan 
					buenos resultados ha ofrecido a la Ciudad de Ceuta en los 
					últimos años. Sin ninguna duda, el voto negativo de la 
					Coalición Caballas a la aprobación de esta iniciativa supone 
					un voto en contra de esta formación política hacia la 
					continuidad de las empresas ceutíes. 
					 
					Es momento de recordar actuaciones tan relevantes como la 
					construcción del Campus Universitario, del Complejo Cultural 
					del Revellín, del Complejo Deportivo Guillermo Molina, del 
					Centro Ecuestre Ciudad de Ceuta, del Polifuncional del 
					Príncipe Felipe, de un importante número de viviendas 
					protegidas, del Parque Urbano Juan Carlos I o de los 
					aparcamientos subterráneos repartidos por diferentes zonas 
					de la ciudad. Y por supuesto, es momento de recordar las 
					infraestructuras que posibilitan las 24 horas de agua o las 
					innumerables obras de rehabilitación, adecentamiento y 
					mejoras en todas las barriadas de la ciudad que han 
					beneficiado ostensiblemente nuestra calidad de vida. En 
					definitiva, todos ellos recursos públicos invertidos por y 
					para el ciudadano. 
   |