| 
                     
					Mañana martes termina el proceso de preinscripción para 
					niños de nuevo ingreso en centros escolares, alumnos que 
					pasan a Bachillerato o quienes quieran cambiar de colegio. 
					En Melilla, el pasado curso se escolarizaron 1.050 alumnos y 
					para 2012-2013 se rondarán las mismas cifras, según José 
					Manuel Calzado. El director provincial del Ministerio de 
					Educación explicó que este año se tendrán en cuenta los 
					mismos requisitos a la hora de baremar para la inscripción. 
					 
					Mañana martes a las 14.30 horas termina el plazo de 
					escolarización para el próximo curso en la ciudad. El 
					director provincial del Ministerio de Educación, José Manuel 
					Calzado hizo un llamamiento a los padres que anden 
					despistados para que entreguen la solicitud en el centro 
					donde deseen que ingresen sus hijos, recomendando que no se 
					queden con uno sólo y pongan más opciones, para que no sea 
					la administración la que tenga que decidir en caso de no 
					poder ingresar en el primer colegio elegido. De hecho, ya 
					hay centros que tienen más solicitudes de alumnos de los que 
					pueden acoger, como los tres centros concertados y los 
					colegios Eduardo Morillas y Reyes Católicos. En el colegio 
					España aún no han llegado “al límite”, pero va en camino, 
					por lo que en estos centros se tendrá que baremar, según los 
					criterios publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
					 
					 
					“Miramos proximidad, ya sea del domicilio familiar o del 
					lugar de trabajo de los padres, que haya algún hermano en el 
					colegio, minusvalías, declaración de la renta” y los 
					requisitos de cada año. Pese a que es uno de los temas que 
					el Partido Popular quiere revisar, Calzado explicó que no se 
					han cambiado los criterios de baremación este año porque 
					cuando el PP llegó al poder ya estaba iniciado el proceso, 
					“no era el momento idóneo para estar retocando”, por lo que 
					consideraron importante “crear los menos conflictos 
					posibles, dado que el curso estaba ya lanzado” por el 
					Gobierno socialista.  
					 
					El pasado curso ingresaron 1.050 alumnos en el sistema 
					educativo en la ciudad y este año se espera una cifra muy 
					similar, según Calzado, que dejó claro que su 
					responsabilidad es que “todos los padres que pidan que sus 
					hijos sean atendidos tengan respuesta”, para lo cual, dada 
					las infraestructuras con las que cuenta Melilla, seguirá 
					habiendo ratios elevadas. De las 43 unidades que hay para 
					niños de tres años repartidas en 16 colegios en Melilla, 38 
					clases tienen más de los 25 alumnos, número que marca la 
					ley, en concreto cuentan con 28 alumnos o más, e, incluso, 
					algunas clases tienen treinta alumnos o más, siendo la media 
					global del curso actual de 28,3 alumnos de tres años por 
					aula, cifró el director provincial, quien dejó claro, así, 
					que “no es algo que el PP esté imponiendo”, sino que es algo 
					que el PSOE “ya lleva impuesto desde hace tiempo en la 
					ciudad”. Una situación “heredada” que se repetirá muy 
					probablemente el próximo curso, pues “trabajamos con los 
					mismos números”, aunque, el director provincial del 
					Ministerio trabajará para que todas las aulas tengan, “con 
					carácter general”, 27 alumnos.  
					 
					La situación de las ratios en secundaria es “prácticamente 
					la misma”, siendo la media de alumnos por aula de 28, pero 
					habiendo clases que cuentan con más de treinta alumnos.  
   |