| 
                     
					El área de Presidencia de Melilla cuenta para esta año 2012 
					con un presupuesto de 11.835.498 euros, 1.300.000 euros más 
					que en 2011, en el que destacan grandes partidas dirigidas a 
					la formación universitaria y al desarrollo de las 
					tecnologías, por las que el Gobierno local sigue apostando. 
					Tal y como ha explicado la titular del área, Esther Donoso, 
					el presupuesto de la Consejería de Presidencia para este año 
					se fundamenta en tres grandes ejes.  
					 
					Por un lado se encuentran los asuntos relacionados con la 
					Universidad de Granada, concretamente la partida de 700.000 
					euros que irán dirigidos a sufragar las becas 
					universitarias, una cantidad similar a la de 2011 y 
					suficiente para cubrir toda la demanda, así como los 370.000 
					euros que el Gobierno melillense destinará a fomentar la 
					formación universitaria y a intentar ampliar el número de 
					titulaciones en el Campus de Melilla. 
					 
					Sobre este último aspecto, Donoso ha explicado que el 
					Gobierno también está entablando conversaciones con 
					Patrimonio del Estado para ver la posibilidad de poder 
					disponer de algún edificio en el que poder albergar esas 
					nuevas titulaciones en el caso de poder implantarlas. 
					 
					El segundo eje sobre el que gira el presupuesto para este 
					año es el de apoyo a la formación a través del desarrollo de 
					cursos, algo para lo que se cuenta con una partida de 50.000 
					euros, mientras que el tercer eje, quizá el más importante, 
					es el relacionado con el desarrollo de las tecnologías de la 
					información y la comunicación en la ciudad, que a si vez se 
					sustenta en tres líneas básicas: el tendido del segundo 
					cable de fibra óptica, la construcción del nuevo Centro 
					Tecnológico y el proyecto I+D+i. 
					 
					En lo concerniente al segundo cable de fibra óptica, la 
					consejera de Presidencia ha asegurado que la empresa 
					adjudicataria, Telefónica, se encuentra inmersa en la 
					elaboración de cuantos proyectos y estudios requiere el 
					asunto, así como recavando todos los permisos necesarios 
					para acometer la compleja obra, algo sobre lo que podrán dar 
					explicaciones los propios directivos de la compañía el 
					próximo día 29 de mayo en la visita que tienen previsto 
					hacer a Melilla. 
					 
					Respecto al futuro Centro Tecnológico, Donoso ha asegurado 
					que las obras, que comenzaron hace unas semanas, marchan a 
					buen ritmo y podrán estar finalizadas antes de que concluya 
					el año 2013, mientras que sobre el proyecto I+D+i ha 
					recordado que fue adjudicado por unos 400.000 euros y que 
					incluirá cursos de verano o masters, como el Master en 
					Negocio, Diseño y Tecnología que comenzará en julio y cuyo 
					plazo de inscripción ya se encuentra abierto. 
					 
					Al margen de todo lo anterior, es intención de la Consejería 
					de Presidencia poner en marcha este año en colaboración con 
					la Unión Europea (UE), un nuevo programa de cooperación 
					transfronteriza para promocionar la sociedad de la 
					información en la zona limítrofe de Marruecos. Donoso ha 
					explicado que este proyecto, que cuenta con una partida de 
					115.000 euros, es la ampliación de uno similar que finalizó 
					en 2011 y que obtuvo muy buenos resultados. 
					 
					Además, también ha mencionados tres proyectos cofinanciados 
					con Fondos Feder, como son el proyecto de innovación a la 
					investigación, que contará con una partida de 28.125 euros, 
					el fomento de la innovación empresarial, con 28.125 euros 
					también, yel fomento de la sociedad de la información por 
					25.100 euros. 
					 
					Antes de concluir, la consejera de Presidencia ha dado 
					cuenta de la reducción en un 20 por ciento de la partida 
					destinada a dietas desplazamientos y manutención de los 
					miembros del Gobierno, que pasa de los 370.000 euros a poco 
					más de 300.000 euros.  
   |