| 
                     
					La Ciudad a través de la Consejería de Juventud, Deporte, 
					Turismo y Festejos ha abierto el plazo de presentación de 
					carteles para los tradicionales concursos de carteles 
					anunciadores de las Fiestas Patronales y el Ramadán. El 
					plazo expirará el próximo día 15 de junio y los carteles 
					ganadores recibirán un premio de 900 euros cada uno. 
					 
					La Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Festejos tiene 
					abierto el plazo para la presentación de los trabajos de los 
					que saldrán los carteles oficiales anunciadores de la Feria 
					y del Ramadán. Los ganadores de ambos concursos tendrán no 
					solo el honor de que un trabajo suyo anuncie estas fiestas, 
					sino que también obtendrán un premio de 900 euros. 
					 
					En ambos casos, los concursantes podrán presentar un máximo 
					de dos trabajos, que deberán ser originales e inéditos. Las 
					obras serán de concepción y técnicas libres, y deberán ser 
					presentadas montadas a sangre sobre cartón pluma de 1 
					centímetro de espesor como mínimo, y sin cristal protector 
					ni marco. Su formato será vertical y su tamaño de 50x70 
					centímetros. 
					 
					Todas los autores, independientemente de la técnica 
					empleada, deberán aportar una reproducción a color con las 
					medidas y demás características anteriormente indicadas, así 
					como el correspondiente soporte magnético con todos los 
					ficheros necesarios para la obtención de fotolitos, una 
					ficha técnica de los procedimientos empleados, incluyendo 
					las fuentes utilizadas y, si fuera el caso, los originales 
					de las imágenes digitalizadas en formato tif o Jpg. 
					 
					Los carteles de la Feria deben contener el rótulo “Fiestas 
					Patronales de Ceuta” y el subtítulo “En honor a Santa María 
					de África”, además de incluir la fecha (“Julio y agosto de 
					2012”) y el escudo y nombre de la institución que lo 
					organiza: Ciudad Autónoma de Ceuta. En la parte trasera 
					deberá constar un rótulo a fin de identificar el trabajo y 
					preservar la identidad del autor. 
					 
					Para el concurso de la fiesta religiosa musulmana, los 
					requisitos son los mismos, incluyendo la fecha y el nombre 
					de la entidad organizadora, con la única diferencia del 
					título, que será el de “Fiestas del Ramadán”. Las obras 
					ganadoras serán seleccionadas por un jurado que presidirá el 
					subdirector general de Festejos, Salvador Jaramillo, y que 
					integrarán cinco vocales, que serán artistas, diseñadores y 
					representantes de medios de comunicación. 
					 
					Los trabajos deben presentarse en la sede de Festejos, en el 
					Palacio de la Asamblea, antes de las 14.00 horas del próximo 
					15 de junio. 
   |